• Inicio Blog
  • Inicio Idealistas
  • Colaboradores
  • E-books gratuitos
  • Centro de Recursos para la Acción Social

Idealistas Blog

Encuentra historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo.

  • CAMBIANDO EL MUNDO
  • VOLUNTARIADO
  • ORGANIZACIONES
  • EMPRENDIMIENTO SOCIAL
  • CONVOCATORIAS
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

¿Por qué nos cuesta donar?

13/12/2013 por Adriana Cárdenas 1 comentario

Cortesía de Shutterstock
Cortesía de Shutterstock

Cerca de 50 millones de personas pasan hambre en América Latina y se estima que solo en Estados Unidos más de 100.000 organizaciones sin ánimo de lucro no sobrevivirán en los próximos dos años. Si todos donáramos un peso, dólar o euro al mes la realidad tendría otra cara; esta es la afirmación de muchos, ¿pero es la acción que tomamos todos?.

Cultura de donación en América Latina

Ninguno de los 20 países oficiales que conforman América Latina hacen parte de los países donde un porcentaje mayor de la población afirma donar a causas sociales. De acuerdo al World giving index 2018, Indonesia, es Asia es el país que más dona dinero a causas sociales con 59% de su población que afirma donar de manera regular.

¿Por qué no donanos?

Según un estudio realizado por la consultora Poliarquía en Argentina, el miedo y la desinformación ocupan los primeros lugares dentro de las razones por las que no se dona dinero de manera habitual.

Por otro lado, basándonos en un estudio realizado por ITAM, Instituto Tecnológico Autónomo de México, el 60% de las personas prefieren donar dinero directamente a la persona que lo necesita que a través de instituciones u organizaciones. Lo que hace pensar que el miedo de los posibles donantes ante la forma en que se puede destinar sus fondos dificulta este tipo de donación.

A pesar de las tendencias, el mundo sigue demostrándonos que somos más los que tenemos buenas intenciones y que siempre existirán maneras de redireccionar nuestros actos para ayudar a otros. Algunos ejemplos:

  • El ex-presidente uruguayo, José Mujica dona el 90% de su sueldo a causas sociales. Ante las muchas críticas que se suscitan el mandatario siempre responde “Con ese dinero me alcanza, y me tiene que alcanzar porque hay otros uruguayos que viven con mucho menos“. Lee más sobre su historia haciendo clic aquí.

  • Desde 1998, Teaming, una iniciativa que impulsa la donación de dinero para causas solidarias, está presente en la red. De manera altruista empleados de empresas donan un euro de su salario al mes para un proyecto solidario escogido entre todos. Un peso o dólar tal vez no signifique mucho para algunos, pero puede cambiarle la vida a muchas personas. En Teaming están seguros de ello.

  • Con el objetivo de incentivar el hábito de donar de forma regular entre los argentinos, AEDROS y la Fundación Noble lanzaron la campaña “Donar ayuda” para invitar a la gente a apoyar una causa u organización social. Si ingresas a su página web encontrarás una lista de organizaciones que necesitan de tu ayuda. Ayudar es tan simple como hacer clic. ¿Te atreves?

En ti esta tomar la decisión. Tienes dos caminos, esperar que otros lo hagan o pasar a la acción. Es importante reconocer que no existe ninguna obligación en hacerlo pero que existe la responsabilidad como ciudadanos de ayudar en la manera que mejor se ajuste a nuestras propias necesidades.

Y tú, ¿eres donante habitual o no te fías? ¿Cuáles es tu motivación o desmotivación a la hora de donar?

___

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.

Únete a los Días Idealist, encuentra o publica oportunidades de voluntariado, empleo, pasantías y eventos en el sector social en www.idealist.org

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Informes Palabras clave: América Latina, Cansate de donar, causas sociales, causas solidarias, dinero, donación, donación de dinero, José Mujica, Latinoamérica, organizaciones sin fines de lucro, Presidente de Uruguay, Teaming, World giving index 2013

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Sobre este blog:

Si te mueve lo social, te inspiran las historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo y estar al día de las nuevas tendencias que generan impacto social, este es tu lugar. Gracias por seguirnos.

HABLAMOS DE…

acción América Latina Argentina Buenos Aires cambio social Colombia comunicación comunidad COVID-19 creatividad donaciones educación empoderamiento emprendedores emprendedores sociales emprendimiento emprendimiento social felicidad ideas impacto social infancia innovación innovación social intención Latinoamérica liderazgo Marcela Bogdanov medio ambiente obstáculos ONG ONGs OSC pobreza Recaudación de fondos redes sociales solidaridad sostenibilidad TECHO tecnología Tercer Sector voluntariado voluntariado internacional voluntario voluntarios Wingu

Co-creamos, colaboramos, avanzamos juntos con…

© 2021 Action Without Borders