Encuentra tu pasión. Ponte en marcha
¿Les suena? Porque últimamente encuentro esta afirmación en todos lados. Es como el antídoto que solucionará todos los problemas de tu vida, tu frustración laboral, colmará tus ganas de aportarle algo positivo al mundo, le dará sentido a todo… Suena divino ¿no?, pero de las dos partes de la ecuación, descubre cuál es 1) tu pasión / 2) ponte en marcha, me parece que hay una que definitivamente no está haciendo que más gente se mueva, sino todo lo contrario.
Siempre me llamaban la atención aquellos que desde pequeños tienen tan claro que quieren ser bomberos, profesores o quién sabe, malabaristas. También soy fan de todos los que descontentos con su vida, deciden un día dar un golpe de timón y comenzar algo radicalmente nuevo porque afirman… “¡eso es lo que realmente me apasiona!”
Entonces te encuentras preguntándote a ti misma, ¿qué es lo que a mi me apasiona tanto tiene sentido dejarlo todo para perseguir ese sueño? Le das mil vueltas pero no llegas a UNA sola conclusión… Entonces:
- Sientes que eres la única que no tiene las cosas claras. El resto del mundo sabe exactamente lo que quiere y cómo conseguirlo.
- Sientes que si no sabes cuál es tu pasión, parece que hay algo algo mal contigo. Pasaste por los 20, los 30, los 40! ¿y aún no lo sabes?… Escuchas aquello de “está más perdid@”. Como si estar perdido fuese un estigma, como si estar perdido nunca fuese a conducirte a una vida plena…
A menudo tienes muchas opciones, pero como no sabes cuál es esa UNA, esa PASIÓN que por encima de todas las cosas le da sentido a todo, nunca llegas a dar un paso. Por eso digo que la pregunta me parece que paraliza más que anima a echar a andar.
¿Estamos usando la pregunta incorrecta?
Mucha gente viene a mi con esa historia. Yo he sido presa de ella durante mucho tiempo. Con los años tengo que decir que he aprendido algo: la ecuación está mal por dos razones.
- Descubre tu pasión no es la pregunta, la pregunta es ¿cuáles son aquellas cosas que realmente te hacen vibrar, de lo que no te aburres?. Muchos de nosotros más que UNA pasión tenemos mucha curiosidad. Esa es nuestra pasión, ser curiosos y explorar, aprender, escuchar… no es UN interés, no es UNA única pasión, son múltiples pasiones e intereses y no hay nada malo con eso.
- Porque des un primer paso para conseguir algo que crees que es lo que quieres hacer, no significa que te comprometas de por vida. Mucha gente no le pone el mínimo esfuerzo porque “¿y si luego descubro que eso no es?”. Pues ya habrás ganado algo más que si te quedas cruzado de brazos ¿no?.
Conclusión:
- No tienes una pasión específica pero sientes que quieres hacer algo diferente con tu realidad, elige una de tus ideas, intereses y sigue por ahí. Mira hacia adelante no hacia atrás. Siempre puedes volver atrás si eso tampoco era.
- Dar pasos en cualquier dirección no es un riesgo, es necesario. Solo se encuentra quien se pierde.
Entonces, no es tanto sobre cuál es tu pasión, sino ¿qué es lo que estás haciendo y quieres hacer con aquellas cosas que ya te interesan hoy?. Identifícalas, elige y entonces echa a andar. Si no es lo que buscabas, comienza de nuevo. Recuerda, la meta es el camino. ¿Te has visto atrapado en estas mismas reflexiones? ¿Cuál es o ha sido tu experiencia?
__
Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealista.
Me gustó mucho esta nota,me identifico totalmente.Siempre leo cosas en internet acerca de descubrir la pasión y yo a mis 35 no se cual es,porque como dice aquí,hay muchas cosas que me gusta hacer,como ver cine,leer, la jardinería,me gustaría ser cantante, pero no tengo UNA definida, quizas solo me guste aprender, descubrir y no tenga vocación,quizas la sociedad es la que impone tener una pasión definida y quizás no todos la tengamos. Voy a intentar seguir el consejo de elegir una y probar, asi no me quedo en la inacción.
Gracias Liliana por compartirnos tu experiencia. Creo que hay mucha gente así, y es por ello que quería desmitificar esa pregunta que nos enfrente a tener que encontrar una y solo una respuesta y seguirla. Ojalá probar te lleve a explorar y conquistar muy buenas experiencias y enseñanzas.
Estoy muy emocionada de saber que no soy la única que está pasando por esto. A mis 41 años todavía no encuentro mi pasión; o tal vez encontré varias pasiones en el transcurso de mi vida, pero no me di cuenta, quien sabe. Pero al leer este artículo, me quito un gran peso de encima.
Gracias por este artículo. Saludos a todos 🙂
Gracias, Elena por tu comentario y tus buenos augurios. Saludos!
Es la primera vez que encuentro un artículo así. Gracias, me has hecho sentir menos mal por no tener ninguna pasión específica.
Me alivia…. Mucho tiempo he venido pensando en este asunto… Pero si, la meta es el camino… Muy claro y oportuno. Gracias!
Me encanta que también se tome en cuenta a los que no tenemos una “pasion” que aunque parece que somos una minoría es todo lo contrario, super útil el artículo y alentador, ya que todos tenemos ese algo que nos hace vibrar y sentirnos vivos y que no necesariamente es a lo que nos debemos dedicar de por vida, estoy de acuerdo la meta es el camino!
Muchas gracias por escribir esta nota.
Me hizo sentir menos solo, y me identifico también con el comentario de Liliana del 10 de octubre… es gracioso, porque ese día cumplí 32 años, y el día anterior, cuando publicaste esta nota, decidí que era tiempo de cambiar. Siento que no encuentro mi lugar y a veces es dificil hablarlo porque suena raro; parece que hubiera una edad en que uno debe conocerse, saber qué quiere y tener todas las respuestas.
Le dediqué y le dedico mucho tiempo a pensar cuál es mi pasión y hasta ahora no la he encontrado, no lo sé, es probable que no tenga una. Aunque sí me mueve la curiosidad, cualquier cosa desconocida me llama.
Hay una frase que dice “si no haces que las cosas sucedan, las cosas te van a suceder a vos”. A mis 32 años las cosas me han sucedido, por eso decidí que es tiempo de cambiar.
Tengo 21 años y me siento muy presionada por mi familia, y es horrible porque nadie debería sentirse así y muchísimo menos por la gente que te ama y debería apoyarte.
He estado cambiando mucho y eso incluye entrar mas a una edad adulta y tener mas responsabilidades. Soy una persona muy abierta en cuanto a manera de pensar (cosa que actualmente no es muy aceptada por la sociedad), es raro ser tan joven y sentirse así, con un gran peso en tus hombros y sin tener ganas de atreverse a nada por el miedo al que dirán y por la angustia y ansiedad de ser juzgada.
Leer esto me hace pensar muchas cosas que no estoy haciendo con mi vida y me hace darme cuenta que estoy desaprovechando muchas oportunidades ya que hay personas que desearian tener mi edad para empezar de nuevo.
Se exactamente lo que sientes, asi me sentia yo a tu edad ahora tengo 32años tengo una hija y soy divorciada, y me siento en una total depresión y frustración por no encuentro mi pasión, siento que he desperdiciado muchos años de mi vida, al igual que tú sentia miedo atreverme hacer cosas por el que diran y aún me siento así, tengo muchas ganas de empezar de nuevo y cambiar, pero siento que tengo que encontar en que enfocar mi energia para salir adelante con mi hija y crecer como ser humano, sentir que hago algo que disfruto y que puedo subir un escalon con cada exito.
Wow, soy una de esas personas que en si no tiene una pasion, y lo que acabo de leer, me ayudo mucho mas de lo que imaginaba,me abrio el panorama a seguir emprendiendo y estudiando, y no detenerme, es el sabor de la vida!
Jajaja estoy impactado, precisamente ahorita en mi país son la 1:32 am, no podía dormir precisamente por traer esa duda de “mi pasión” en la mente. Busque info porque no puedo dormir y do con éste blog que me cae como anillo al dedo. Tengo hobbies, pero no creo que lleguen al nivel “pasión”, así que me quedo con esa de que la meta es el camino.
Gracias por este tipo de información, ya hace casi 5 años que se escribió ésto y lo leí en el momento indicado.
Un saludote y veré mas contenido de este blog
Hoy, en plena pandemia, encierro y choques mentales encontré esta nota. Creo que al fin leo algo que me hace sentir menos “rara” y fuera de lugar al no poder responder a la pregunta ¿Cuál es tu pasión?
Efectivamente, creo que mi pasión es ser curiosa, es ir de un lado a otro. Tal vez, algún día la descubra -si es que la tengo- pero mientras, esta sinpasión me hace feliz.
Gracias!
Wow ! Estoy llorando de emoción al leerte y al leer los comentarios… llevo años haciéndome la pregunta de cuál es mi pasión y no logro aún encontrarla. Es frustrante sentir que no eres com los demás, pero ahora que leo este post me doy cuenta que en verdad no soy la única y en serio es reconfortante.
Me gustan demasiadas cosas y siento que puedo ser buena en muchas otras que podría aprender, siento que soy muy volátil ya que aprendo algo y al tiempo ya quiero hacer otra cosa… cuesta ser perseverante y eso en esta sociedad no encaja.
Es raro hacer éste tipo de preguntas en google y encontrarse con una respuesta tan certera, así que lo tomo como una Señal, para volver a replantearme y dejar de sufrir por ser como soy. Gracias, gracias infinitas por este post. Un abrazo a todos!
Excelente, me siento así mismo, esa presión que le imponen para que uno encuentre su pasión en la vida, y a veces uno no tiene algo en específico, simplemente le gusta explorar, etc. Gracias por la sinceridad
Wao!! me alegra haber encontrado esta información tan clara, me alivia saber que no es necesario tener una pasión para encontrarle sentido a vivir , y me alienta a intentar y guíarme por las cosas que me gustan y dejar de preocuparme de no sentir pasión por algo.
Por cierto me gustó mucho esa frase de “Sólo se encuentra quién se pierde” la tomaré para mí , y muchas gracias por esta información, muy buena.
Hola, me llamo Kathy, tengo 28 años y tampoco sé cual es mi pasión. Así como dice el post, me pregunté muchas veces cual era esa pasión que debía seguir para ser feliz y resulta que esa pregunta me ha paralizado más que ayudarme. Yo nunca me pregunté que realmente me gusta, creo que tengo muchos gustos: me gusta el coaching, la moda, la danza y también un poco la geología ( soy ingeniera geóloga de profesión ) la verdad es que pienso que esta mezcla es una chanfaina, o sea que no le encuentro ese hilo conductor que une todos mis gustos. Por años intenté fusionarlos y sacar un pasión de esos 4, pero me resulta difícil porque unos son de índole artístico y la geología es algo científico. La verdad es que llegar aquí fue recibir un abrazo mientras yo lloro y reniego por no saber cual es mi pasión, gracias por sus comentarios, siento que no soy un bicho raro o que era una buena para nada ( la verdad es que no saber tu única pasión a veces te lleva a pensar que eres un inútil) y eso me pasa a veces, y como comprenderán, me lastima mucho pensar así. Me llevo ” La meta es el camino ” en mi corazón y saber que no hay nada de malo en tener varias pasiones 🙂 . Les agradezco de corazón a cada uno por su comentario, y al blog por permitirnos expresar un poquito de lo que llevamos dentro. Mil gracias
Hola Katherine,
Nos alegra tanto recibir mensajes como el tuyo! Gracias por compartir esto con nosotros. Puedes registrarte a nuestro Blog para recibirlo cada vez que tengamos nuevos posts. Solo debes ir a https://blog.es.idealist.org/ y podrás registrarte.
Saludos,
María