
El Centro CEMEX-Tecnológico de Monterrey para el Desarrollo Sostenible y Ashoka se unen para poner en marcha una edición más del Premio CEMEX-TEC 2017. Este premio es un reconocimiento anual al desarrollo de propuestas y proyectos de alto impacto en materia de desarrollo sostenible. Se trata de iniciativas que fomenten el crecimiento económico, la transferencia tecnológica, el involucramiento social de las comunidades y la preservación de los recursos naturales en Latinoamérica.
Temáticas en las que se puede participar:
- Transformando comunidades: dirigida a equipos de estudiantes universitarios de América Latina con propuestas de transformación sostenible de una comunidad de su localidad.
- Innovación en la construcción: dirigida a emprendedores Latinoamericanos con ideas de negocio sostenibles e innovadoras relacionadas a la industria de la construcción, las cuales presenten un prototipo de propuesta.
- Emprendedores sociales: dirigida a emprendedores sociales con proyectos que resuelvan problemáticas sociales en sus comunidades y fomenten un cambio sistémico, con potencial de convertirse en negocio social.
Premios:
Tableta electrónica por estudiantes y $400,000 pesos mexicanos o equivalente para la implementación de la propuesta en la categorías, Transformando Comunidades.
Aceleración y acompañamiento dirigido por Startup México, seis meses de incubación con ejecutivo CEMEX. Primer lugar $150,000 pesos mexicanos o equivalente para arrancar su idea de negocio en la categoría Innovación en la Construcción.
Aceleración y acompañamiento dirigido por Ashoka y consultores especializados, con duracción de 5 días en Monterrey, México para la categoría Emprendedores Sociales.
Los ganadores asistirán a la ceremonia de premiación en Monterrey, México durante el mes de septiembre, con todos los gastos pagados y los proyectos finalistas serán publicados en el libro del Premio CEMEX-TEC Edición 2017.
Fecha de presentación de proyectos :
La convocatoria estará abierta del 01 de febrero al 19 de mayo. Cada propuesta deberá tener al menos un año de trabajo y promover un cambio sistémico y un enfoque integral y sostenible para la problemática que buscan resolver.
Bases y más información para el proceso de registro:
http://www.cdcs.com.mx/premio/edicion-2017
¡Suerte a todos los participantes!
___
Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.
Hola estimados amigos de IDEALISTAS.
Los saluda, Omar Falla. Desde Perú.
Ando buscando desde hace buen tiempo una forma de realizar un emprendimiento social.
Soy un productor de alevines de tilapia y dirijo una empresa constituida de manera formal aquí en mi país.
Por consiguiente tengo los recursos para poder ayudar.
Quisiera ayudar a combatir la anemia entre los niños pobres de mi país.
Muchos niños de mi país tienen anemia una enfermedad que si no es tratada a tiempo acarrea graves consecuencias para el futuro de estos niños, Quiero ayudar a que se alimenten mejor y no sucumban por causa de la anemia , o en el peor de los casos a la tuberculosis.
Aquí en el peru 6 de cada 10 niños pobres padecen de anemia.
Esta enfermedad es en gran medida fácil de erradicar, atravez del consumo de alimentos ricos en fuentes proteicas como el pescado.
Omar, te hemos contactado por Facebook para poder clarificar mejor por privado. Gracias!