
OBSTÁCULO #1 para transformar tus buenas intenciones en #acción: La falta de tiempo
Andamos como locos, con más cosas que hacer que lo que nos permiten 24 horas del día. A muchos les gustaría dar una mano pero si preguntamos, encontraremos una y otra vez una respuesta recurrente, “me gustaría ayudar pero… no tengo tiempo”.
El tiempo es una razón que utilizamos a menudo para justificar el que no podamos hacer algo. “Si solo el día tuviese unas cuantas horas más…” y sin embargo, ¿y si no fuese una cuestión de tiempo sino de perspectiva?. ¿Qué maneras de relacionarnos con el tiempo, (o con la falta de él) nos ayudarían no solo a ser más productivos, sino a poder comprometernos con esa causa que siempre tenemos en mente pero para la que nunca es el momento? Aquí van algunas claves:
- Revisa tus prioridades: Si hay algo que quieres hacer pero no tienes tiempo, revisa en qué estás ya empleando tu tiempo y si hay algo que de hecho, no es tan prioritario. Por ejemplo, ¿cuántas horas al día ves la tele o navegas por internet?… ¿Puedes o quieres modificar estos hábitos? y si lo hicieras, ¿qué es eso que ahora no haces y que sí podrías hacer?
- Planifica, crea el tiempo: El tiempo no se encuentra, el tiempo se crea y para crearlo, una pieza clave es planificar. Planificarte te ayudará a no improvisar y a comprometerte con una tarea que decidiste llevar a cabo. Por ejemplo, si quieres hacer voluntariado dos horas por semana, encuentra una oportunidad que encaje con tu horario y haz un compromiso marcándola en tu calendario.
- Considera todas las opciones posibles: A los que quieren ser voluntarios pero realmente el tiempo les limita incluso priorizando o planificando, consideren la opción de voluntariado virtual, oportunidades puntuales con organizaciones o por qué no, donaciones bien en dinero o especie pueden ser otras formas de contribuir.
- La importancia de estar más presente: una de las razones por las cuales no aprovechamos bien el tiempo y siempre parece faltarnos, es porque nos cuesta estar centrados y nos sentimos culpables. Estoy en el trabajo cuando debería estar pasando más tiempo con mi familia. Qué hago ¿voy al gimnasio o me comprometo con una causa social?… Una vez más, párate, prioriza y disfruta de lo que haces en el momento en que lo haces.
¿Cómo crees que revisar cómo interaccionas con el tiempo puede ayudarte?
Revisa aquí las oportunidades de voluntariado o las organizaciones con las que te gustaría trabajar. Valora si realmente quieres comprometerte con una causa y reserva un tiempo en tu semana para causas sociales. Busca oportunidades y cuando encuentres una que encaje, participa y disfrútala plenamente. Probablemente recibirás mucho más de lo que das. Es posible que tras probar, el tiempo habrá merecido la pena, en lugar de haber sido un obstáculo.
—
En la serie “De la Intención a la Acción” analizaremos cuáles son los obstáculos más comunes que las personas encuentran y que les impiden transformar sus buenas intenciones en acción. Trataremos de encontrar las claves para revertir el obstáculo y ayudarte a seguir adelante.
Me gustò mucho el articulo. En verdad, necesitamos hacer solamente una parada en nuestra vida a cien por hora que llevamos. Pararnos y ver las prioridades, vida sola hay una y todo lo que no lo pusimos en las prioridades más importantes quedará por siempre en segundo plano.
La opción de ayudar y compartir todas nuestras habilidades en pro de otros, hace que las dos partes sean beneficiadas,unos por sentir que hay alguien que se preocupa por ellos, los otros por sentir que pueden aportar a otra persona y provocar que se sienta mejor. Eso es sumamente enriquecedor. Animo a dedicar parte de nuestro tiempo a este tipo de acciones. Notarán la diferencia en sus vidas.
Gracias Isa. Me alegra que te gustase y tienes toda la razón, muchas veces lo supérfluo inunda nuestras vidas y no nos deja ver y disfrutar de lo importante.
Comenzar por ser conscientes de esto es el primer paso para cambiarlo. Gracias por participar y por tus ánimos a aquellos que siguen pensando en cómo transformar vidas. Los animamos desde aquí también.
Afortunadamente estamos viendo un cambio en las politicas de este pais, El nuevo Gobierno Federal y Estatal, estan consientes y se han comprometido a darle el lugar que les corresponde a las Organizaciones de la Sociedad Civil
Hola a todos los que conforman esta organización.
Que hermoso poder donar una minúscula parte de nuestra vida, a una causa que cada dia crece.
Tenemos que salvar al mundo de tantas injusticias, barbaridades, causas injustas, en fin, vemos las cosas y como si nada pasara.
Por que razón actuamos de esta manera…con lo que mucha gente desperdicia …otras personas son muy felices.
Está en nuestras manos el cambio…o por lo menos la intención y ganas de hacerlo.
Cuenten conmigo y en lo que pueda estaré alli..