
Estos días la sostenibilidad llega incluso a los recortes que se acumulan fruto de la crisis. Curiosamente son los ciudadanos los que han comenzado esta conversación ‘sostenible’ en la web recortesinteligentes.com, una iniciativa de la Fundación Iniciador que tiene como objetivo contribuir a la mejora del estado de bienestar social e impulsar el emprendimiento frente a la mera crítica sobre la situación económica actual.
La idea es que en este espacio colaborativo y sin fines de lucro pueda canalizarse todo el potencial de una ciudadanía que sufre las consecuencias de la crisis, pero que cuenta también con buenas ideas para salir de ella.
La propuesta es que las personas compartan sus ideas sobre cómo comenzar a hacer las cosas de forma diferente para hacer frente a la crisis. Cada tres meses se hará un resumen con las mejores ideas aplicables a una escala de la vida cotidiana. A finales de año se pretende publicar un resumen de las ideas más valoradas que se presentarán en diferentes organismos con la finalidad de potenciar la inteligencia colectiva y encontrar fórmulas a través de las cuales pueda ser tomada en cuenta.
Nos gusta esa iniciativa por diferentes razones:
- La acción frente a la crítica o la frustración siempre será más susceptible de dar resultados.
- La innovación comienza por creer que en cada uno de nosotros puede estar fraguándose una idea perfectamente válida que ayude a generar cambio. El uso de plataformas que den espacio a estas ideas es de agradecer.
- Porque unidos somos más fuertes y porque compartir es inspirar a hacer lo mismo.
- Porque apela a la responsabilidad de cada uno de nosotros como ciudadanos y como parte del cambio. Hacer oir tu voz no es una opción, es tu responsabilidad.
Desde donde nos lees, ¿crees en la capacidad colectiva de generar soluciones más allá de las estructuras que nos gobiernan? ¿qué poder y qué responsabilidad crees que tenemos los ciudadanos? Esperamos tus comentarios.
Muy cierto, en estos tiempos la sostenibilidad se ve truncada a nivel mundial, no existe país especifico que no tenga crisis, la tarea de los ciudadanos se ve sujeta a las normas, reglas, condiciones, términos y caprichos de las instituciones viendo el bienestar social entre encrucijadas, conveniencias, no de oportunidades.
Para lograr caminos certeros para poner en practica las ideas para solventar la crisis financiera, es ir al corazón de las instituciones para extirpar el cáncer de la corrupción, mal que nos lleva a ver el camino del trafico de influencias, vemos un discurso hermoso en los dirigentes, discursos que nos llevan por el verdadero rostro de las instituciones, el macabro pasaje de las violaciones, carrera armamentista, fallas gubernamentales cargadas de fanatismo el cual nos lleva a ver la miseria humana, empobrecimiento de los pueblos, ideas que se quedan en promesas, al final del cierre del año vemos que hemos sido objeto de burla y la ¿crisis?, sigue su curso disfrazada y fríamente calculada, estructura que poco a poco crece y crece mostrándonos que solo son palabras y en concreto no se hizo nada, seguimos la cadena alimenticia de la corrupción, quedan atrás las soluciones posibles, ¿mejores ciudadanos?, ¿donde, donde?, crisis en todos los aspectos, observándose luego violaciones en los Derechos Humanos de manera sistemática.
Si no estamos de acuerdo con lo que vemos a diario, con las conductas corruptas y egoistas de la sociedad, seamos distintos. Por que aceptar la deshonestidad, seamos rebeldes siendo honestos, mostrando con ejemplos que podemos ser una sociedad distinta. Solo entonces podremos tener politicos mejores.
Si no nos gusta lo que la sociedad refleja, no vivamos de lamentos, cambiemosla nosotros. De que sirve la critica si no generamos una alternativa. Que cansada estoy de los politicos que se dedican solo a insultar!!! Quiero escuchar ideas, propuestas elaboradas, soluciones posibles!!!
Se que todos queremos lo mismo y que somos unos rebeldes acostumbrados a los desafios.
Gogleando carritos para bebes he visto este artículo
que parece realmente interesante, gracias por la información admin.