• Inicio Blog
  • Inicio Idealistas
  • Colaboradores
  • E-books gratuitos
  • Centro de Recursos para la Acción Social

Idealistas Blog

Encuentra historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo.

  • CAMBIANDO EL MUNDO
  • VOLUNTARIADO
  • ORGANIZACIONES
  • EMPRENDIMIENTO SOCIAL
  • CONVOCATORIAS
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Asesoramiento jurídico gratuito cada vez más accesible en Latinoamérica

16/12/2015 por Adriana Cárdenas 1 comentario

Encuentra la ayuda que necesitas!
¡Encuentra la ayuda que necesitas!

¿Eres una ONG o una empresa social que necesita asesoramiento jurídico pero no puede pagarlo? No te preocupes, el voluntariado también puede ayudarte con tus preocupaciones legales. El ‘Pro bono’, un nuevo tipo de voluntariado que representa una gran alternativa en la que las ONG y empresas sociales pueden acceder a asesoramiento jurídico que además de gratuito sea un servicio de calidad.

Ya hemos hablado en anteriores entradas sobre este modelo, pero quizás aún no estés muy seguro y pienses, ‘suena muy bonito para ser verdad‘. Y en un mundo desigual no es de extrañarnos. Pero aunque parezca que puede haber algún truco, este tipo de servicio es gratuito, sin cargos escondidos. Es posible porque son las firmas de abogados las que se responsabilizan de los costos, así su personal capacitado puede donar su tiempo y conocimiento sin problema alguno.

Algunos países inclusive, como el caso de Estados Unidos, tienen leyes que obligan a estas firmas a que sus abogados donen como mínimo 50 horas de trabajo gratuito a quienes no pueden pagar por su servicio. En el caso de Latinoamérica estamos viendo un creciente interés por parte de abogados interesados en ofrecer sus servicios gratuitamente. La Fundación Thomson Reuters está haciendo esto posible, permitiendo que los mejores estudios jurídicos brinden sus servicios gratuitos a las organizaciones que los necesitan.

Esta fundación no es la única trabajando para que el Pro bono se convierta en una práctica más habitual. Organizaciones en Perú, Colombia, Argentina y Brasil caminan en la misma dirección:

  • Organización Pro bono Perú – Es una organización peruana sin fines de lucro que trabaja para consolidar la cultura del pro bono a través de la creación de un espacio inclusivo para la vinculación de profesionales del derecho, quienes comprometidos con la responsabilidad social, de manera independiente o asociada, contribuyan con su tiempo y trabajo para facilitar el acceso a la justicia en el Perú.
  • Red de abogados por el bien común Argentina – La red convoca y reúne abogados especializados que trabajan gratuitamente en casos de interés público. Cualquier ONG puede contactar a la red para que su elegibilidad sea avaluada y se pueda proceder con el caso. Por otra parte, los abogados independientes o que hacen parte de firmas de abogados interesados en colaborar también pueden contactar a la red.
  • Fundación ProBono Colombia – Sirve como un canal entre quienes no cuentan con los recursos suficientes para acceder al asesoramiento legal y los abogados dispuestos a ofrecer sus servicios de forma gratuita. Actualmente cuentan con 29 firmas registradas con abogados voluntarios. Personas naturales y organizaciones sociales pueden solicitar un abogado en línea.
  • Instituto Pro bono Brasil – Es una organización sin fines de lucro que busca incrementar el acceso a la justicia mediante el fomento de la práctica jurídica gratuita así como el trabajo continúo con los profesionales del sector, a quienes se busca establezcan una conciencia firme sobre la función social del derecho legal. En este portal las ONG encontrarán información útil que les permitirá acceder a servicios jurídicos de manera gratuita para contribuir al fortalecimiento y profesionalización de la sociedad civil.

Es importante para que esta tendencia continue su camino que firmas de abogados y los mismos abogados inspiren a las nuevas generaciones a aportar parte de su tiempo para el bien común y que por supuesto, conozcan la importancia de su servicio para construir y consolidar una sociedad solidaria  y participativa.

Si eres miembro de una firma de abogados o quisieras conocer más sobre cómo implementar un programa bro bono, revisa esta guía.

___

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.

Encuéntranos también en Facebook y Twitter.

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: ORGANIZACIONES, Recursos / Herramientas Palabras clave: abogados, asesoramiento jurídico gratuito, Asesoramiento legal, Latinoamérica, leyes, ONG, pro bono

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Asesoramiento jurídico gratuito para ONGs

01/04/2015 por Elena Martin 4 comentarios

El mejor asesoramiento jurídico para tu organización o proyecto nunca estuvo tan cerca
El mejor asesoramiento jurídico para tu organización o proyecto nunca estuvo tan cerca

Llevamos tiempo oyendo hablar del trabajo pro bono y su beneficio para las organizaciones de la sociedad civil. El pro bono se utiliza para designar trabajo generalmente jurídico (aunque no siempre) realizado voluntariamente y sin retribución monetaria por el bien del interés público.

De esta forma, un abogado pro bono, puede asistir a una organización en aquellos temas en los que sea necesario asesoramiento legal.

La Fundación Thomson Reuters lleva tiempo ofreciendo su servicio TrustLaw Connect, una vía mediante la cual organizaciones no gubernamentales y emprendedores sociales son conectados con los mejores estudios jurídicos del mundo. Esto representa una increíble oportunidad para que las ONGs y los emprendedores puedan concentrarse en sus misiones, evitando tener que destinar recursos al asesoramiento jurídico.

Del lado de los despachos de abogados, estos tienen la oportunidad de capitalizar sus horas pro-bono y con su aporte, promover el cambio social colaborando con cientos de organizaciones, especialmente seleccionadas por el gran impacto que están generando.

trustlaw_connect¿Cómo funciona?

Se trata de un servicio sencillo y gratuito que se inicia accediendo al sitio web de TrustLaw Connect. Una vez te conviertes en miembro, optas a acceso a los mejores abogados de manera gratuita en más de 150 países.

Para comenzar debes completar este formulario. En nuestra región están comenzando andadura y esa es la razón por la que la plataforma aún no está en español. Para los que puedan manejarse con el inglés, ya pueden ingresar y formar parte. Para los que no, pueden bien esperar a que español sea uno de los idiomas opcionales de la plataforma, o si desean resolver dudas o consultas, contactar desde ya con Agustina OFarrell en la dirección: agustina.ofarrell@thomsonreuters.com.

Creemos que esta es sin duda una interesante oportunidad para organizaciones y emprendedores en un concepto relativamente nuevo, el del pro bono, que representa otra vía más de los cada vez más lazos de colaboración que se están generando entre empresa privada y sector social. Aprovéchenla y cuéntennos cómo les va, o pasen la información si conocen quien pueda aprovechar estos recursos.

—

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.

Encuéntranos también en Facebook y Twitter.

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: ORGANIZACIONES, Recursos / Herramientas Palabras clave: abogados, asesoramiento jurídico, emprendedores sociales, Fundación Thomson Reuters, ONGs, pro bono, TrustLaw Connect

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Sobre este blog:

Si te mueve lo social, te inspiran las historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo y estar al día de las nuevas tendencias que generan impacto social, este es tu lugar. Gracias por seguirnos.

HABLAMOS DE…

acción América Latina Argentina Buenos Aires cambio social Colombia comunicación comunidad creatividad donaciones educación empoderamiento emprendedores emprendedores sociales emprendimiento emprendimiento social felicidad ideas impacto social infancia innovación innovación social intención Latinoamérica liderazgo Marcela Bogdanov medio ambiente obstáculos ONG ONGs OSC pobreza Recaudación de fondos redes sociales solidaridad sostenibilidad TECHO tecnología Tercer Sector trabajo voluntariado voluntariado internacional voluntario voluntarios Wingu

Co-creamos, colaboramos, avanzamos juntos con…

© 2019 Action Without Borders