• Inicio Blog
  • Inicio Idealistas
  • Colaboradores
  • E-books gratuitos
  • Centro de Recursos para la Acción Social

Idealistas Blog

Encuentra historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo.

  • CAMBIANDO EL MUNDO
  • VOLUNTARIADO
  • ORGANIZACIONES
  • EMPRENDIMIENTO SOCIAL
  • CONVOCATORIAS
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Emprendedores: voz para los que están en peligro de perderla

06/06/2011 por Elena Martin 2 comentarios

featured
Isabel con algunos de los chic@s de Activos por un Mundo Solidario

Isabel es española y siempre había soñado con viajar como voluntaria a África o Latinoamérica, pero por alguna razón pensaba que solo médicos o enfermeras se embarcaban en proyectos en países en vías de desarrollo. Sin embargo, tras estudiar educación especial, conoció a alguien que le dio la pista que cambió su vida. Se enteró que una comunidad de religiosas tenían escuelas por toda Latinoamérica y no lo pensó dos veces. 13 años después de su primer contacto con Nicaragua hoy sigue allí, en Diriamba, donde gracias a su incansable tarea diaria de otorgar dignidad a aquellos que están en peligro de perderla antes los ojos de los otros, trabaja con niños y adolescentes con capacidades especiales. “Activos por un Mundo Solidario” fue su respuesta junto con familiares y amigos, a una problemática que la atrapó desde el principio. Esta es su historia contada por ella misma…

¿Cuál fue el problema o la carencia que dio origen a la iniciativa?

“Cuando llegué a Nicaragua, comencé trabajando en una escuela regular. Sin embargo, pronto busqué una asociación de padres con hijos e hijas con discapacidad y allí a través de numerosas visitas  a hogares, me di cuenta que este sector era atendido en edades tempranas y escolares pero a partir de los 13 años ya no los atendían y quedaban en su hogares sin nada que hacer, o en las calles, sufriendo abusos y maltratos. Comenzamos el proyecto en esa misma asociación de padres, pero hubo problemas, por lo que con varios familiares y amigos que tenían relación con el país de una u otra manera, creamos ‘Activos por un Mundo Solidario’ para continuar con este proyecto y con otro de becas que había iniciado otro de los miembros.
Se creó el programa entonces “Nosotros Tambien Podemos” y “Formación de Promotores de Desarrollo“.

¿Qué te hizo pasar a la acción?

“Las condiciones de vida en las que vivían alguno  de los jóvenes. Nadie pensaba que podían ser útiles, estaban tirados en camas, o en la calle… Desde el primer día conocí a dos, que de hecho continúan conmigo, que decían que ellos querían trabajar. Nos pusimos en marcha, e  iniciamos un proyecto sociolaboral con ellos”.

¿Cómo te sientes dedicando tu tiempo a este proyecto?

“Llevo muchos años y a veces es muy duro y difícil, pero siempre tengo la sensación de que esta era mi función en la vida y que sigue habiendo necesidad de ayudar a que se oiga la voz de los que antes no tenían. Sigo en eso y sigo pensando que me encanta hacerlo”.

Si quieres saber más de lo que hacen en ‘Activos por un Mundo Solidario’, como contactar o cómo colaborar con ellos, no dejes de visitar su web o su perfil en Idealistas.

—

Si algo no te gusta, puedes quejarte o puedes intentar hacer algo. Para nuestra serie ‘Emprendedores’ buscamos gente que vio en un problema o en una necesidad, su oportunidad de pasar a la acción. ¿Tienes o conoces a alguien con un emprendimiento social que desee compartir?. Contarlo puedes servir no solo de inspiración para otros, sino de réplica. Escríbenos: es_blog@idealistas.org

Si te gustó esta entrada, quizás también te interese : “8 bibliotecas rescatando libros de la basura” u otras historias de nuestra serie “Emprendedores“

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: CAMBIANDO EL MUNDO, De la Intención a la Acción Palabras clave: Activos por un Mundo Solidario, capacidades especiales, discapacidad, Isabel Medina

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Sobre este blog:

Si te mueve lo social, te inspiran las historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo y estar al día de las nuevas tendencias que generan impacto social, este es tu lugar. Gracias por seguirnos.

HABLAMOS DE…

acción América Latina Argentina Buenos Aires cambio social Colombia comunicación comunidad creatividad donaciones educación empoderamiento emprendedores emprendedores sociales emprendimiento emprendimiento social felicidad ideas impacto social infancia innovación innovación social intención Latinoamérica liderazgo Marcela Bogdanov medio ambiente obstáculos ONG ONGs OSC pobreza Recaudación de fondos redes sociales solidaridad sostenibilidad TECHO tecnología Tercer Sector trabajo voluntariado voluntariado internacional voluntario voluntarios Wingu

Co-creamos, colaboramos, avanzamos juntos con…

© 2019 Action Without Borders