• Inicio Blog
  • Inicio Idealistas
  • Colaboradores
  • E-books gratuitos
  • Centro de Recursos para la Acción Social

Idealistas Blog

Encuentra historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo.

  • CAMBIANDO EL MUNDO
  • VOLUNTARIADO
  • ORGANIZACIONES
  • EMPRENDIMIENTO SOCIAL
  • CONVOCATORIAS
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

¿Hay una edad para comenzar a ser indiferentes?

14/10/2015 por Elena Martin Dejar un comentario

alba
Alba me recibió con una sonrisa y un atuendo que solo refleja una cosa, ¡optimismo y ganas!

Se dice que con la edad uno pierde la curiosidad, sin duda la energía… “el mundo le toca a los jóvenes cambiarlo, yo ya he hecho bastante” claman algunos. Pero luego te encuentras a personas como Alba Esteban Obando, que con 80 años te dice que ella no puede morirse aún, ¡que le quedan muchas cosas por hacer!. Tras formar parte y ser la presidenta del círculo, Damas y Damitas de Jujuy en Argentina, persigue con un entusiasmo incondicional pequeños o grandes proyectos con los que se topa y sueña con replicarlos en ese Buenos Aires que es hoy su casa.

Desde hace tiempo me viene hablando de replicar una idea que nació en Dinamarca y que alguien como ella, inició un día en Mallorca (España). El proyecto las Almohadas del Corazón, distribuye almohadas a las recién operadas de cáncer de mama, tras haberse probado el alivio que genera en las pacientes. Más allá del alivio físico, a Alba se le ilumina la cara al afirmar “¿no es lindo que alguien a quien no conoces quiera aliviar de alguna forma tu dolor?” 

Alba pidió a sus nietos que le ayudasen a montar una página en Facebook para su proyecto, y se ha convertido en una asidua usuaria que no pierde la esperanza de poder encontrar quien sume su habilidad con la costura por una buena causa. Comenzó a hacer almohadas, soñando con ver un día como se pueda crear un red en Argentina de voluntarias como sucede ya en España, donde las almohadas se distribuyen por todo el país. Pero para empezar a crear algo grande, tenemos que iniciar andadura dando pasos pequeños.

Estamos seguros de que para comenzar y en Buenos Aires, hay quien estaría feliz de contribuir con esta causa. Así es que puedes hacerlo:

  • Puedes coser las almohadas siguiendo un patrón que es el modelo experimentado con pacientes y aprobado por cirujanos.
  • Puedes donar telas o rellenos.
  • Donar o encontrar donantes. La almohada tiene un coste que aunque no muy elevado hay que cubrir para que llegue de forma totalmente gratuita a las operadas.

Alba no se cansa de insistir, y es absolutamente inspirador y una gran lección de vida ver las ganas que alguien puede ponerle a algo cuando se trata de servir a quien necesita. En idealistas hablamos mucho de transformar intenciones en acción. Alba sueña, pero también batalla para que este proyecto al igual que sucedió en España, se extienda por toda la Argentina. ¿Te dieron ganas de contribuir o te gusta coser?, ve engrasando la máquina. Puedes ponerte en contacto con Alba a través de almohadasdelcorazon@gmail.com o conectar con ella por Facebook. Y por otra parte, cuando la indiferencia comience a llamar a la puerta, piensa en personas como Alba. Son inspiradoras, ¿no les parece?

___

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.

Encuéntranos también en Facebook y Twitter.

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: CAMBIANDO EL MUNDO, De la Intención a la Acción Palabras clave: Alba Esteban, almohadas, Almohadas del Corazón, Proyecto Micky, voluntariado

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Sobre este blog:

Si te mueve lo social, te inspiran las historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo y estar al día de las nuevas tendencias que generan impacto social, este es tu lugar. Gracias por seguirnos.

HABLAMOS DE…

acción América Latina Argentina Buenos Aires cambio social Colombia comunicación comunidad creatividad donaciones educación empoderamiento emprendedores emprendedores sociales emprendimiento emprendimiento social felicidad ideas impacto social infancia innovación innovación social intención Latinoamérica liderazgo Marcela Bogdanov medio ambiente obstáculos ONG ONGs OSC pobreza Recaudación de fondos redes sociales solidaridad sostenibilidad TECHO tecnología Tercer Sector trabajo voluntariado voluntariado internacional voluntario voluntarios Wingu

Co-creamos, colaboramos, avanzamos juntos con…

© 2019 Action Without Borders