• Inicio Blog
  • Inicio Idealistas
  • Colaboradores
  • E-books gratuitos
  • Centro de Recursos para la Acción Social

Idealistas Blog

Encuentra historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo.

  • CAMBIANDO EL MUNDO
  • VOLUNTARIADO
  • ORGANIZACIONES
  • EMPRENDIMIENTO SOCIAL
  • CONVOCATORIAS
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

A los 14 no se es demasiado joven para cambiar el mundo

06/11/2015 por Adriana Cárdenas Dejar un comentario

¿Hay una edad para empezar a cambiar aquello que nos molesta? Claramente para Lauti, no. A sus 14 años de edad y al enfrentarse a una realidad que lo agobiaba: ver animales en la calle sin protección ni comida, decidió pasar de la intención a la acción.

1469758_1458176971175486_6791316976640049368_n
Tomado de Lauti-Por-Los-Callejeros, Facebook page.

Lauti viven en LaFerrere (Partido de La Matanza) en Buenos Aires y va al colegio como cualquier niño de su edad, pero mientras los adultos se quejan o se ‘sienten mal’ por la suerte de los animales abandonados, Lauti los ayuda. “Decidí hacerlo porque sentí que esa era mi misión y que nadie más iba a ocuparse. Me animó a dar ese paso la capacidad de poder ponerme en su lugar, ver lo desprotegidos y desamparados que estaban… Me dolía mucho ver cómo la gente, en lugar de hacer algo, les pasaba por un costado como si nada“. dice Lauti cuando le preguntamos qué lo movió a dar ese primer paso.

Aunque como el mismo dice, el proyecto aún se está gestando. Por el momento, una vez Lauti recupera los animales necesitados de la calle, publica sus fotos en la cuenta de Facebook que ha sido creada con este propósito, Lauti por los Callejeros, con la intención de que los animales desprotegidos consigan un hogar que los acoja con amor y cuidado.

Pero su labor no para aquí, además de ayudarles a conseguir un hogar, también busca que con este proyecto se genere conciencia, “la gente no toma conciencia y no esteriliza a sus animales. O, en lugar de adoptar, eligen comprar un perro de una determinada raza, mientras otros tantos pasan sus vidas encerrados en refugios o centros de zoonosis. Sobre eso también trato de generar un cambio. En ocasiones es difícil, porque la mayoría busca cachorros; pero los adultos tienen muchas otras ventajas: por ejemplo, que ya han madurado, suelen ser más tranquilos y han adquirido su tamaño definitivo“.

Lautin a su corta edad sabe muy bien que las cosas que se hacen con esfuerzo, amor y en comunidad funcionan mejor, “sin la apoyo de la gente, no podría hacer mucho. Por suerte, mi familia tiene mi misma visión de las cosas; entonces cada vez que agarrábamos el auto, yo salía con una bolsita llena de balanceado para repartir entre los animales callejeros. Mi mamá me ayuda bastante. Me lleva a la casa de los adoptantes, cada vez que entrego un perro, y me deja entrarlos a casa cuando necesitan atención veterinaria“.

Qué podemos aprender de Lauti, sin duda mucho, pero vamos a resumir algunos puntos claves:

  • No existe una edad precisa para empezar a actuar.
  • El apoyo familiar es clave para que los más pequeños de la casa reciban el apoyo que necesitan para ayudar a su comunidad.
  • Las redes sociales pueden servir de conector para crear y facilitar el impacto social que queremos lograr.

¿Quieres ayudar? 

Nunca es tan temprano ni tan tarde para ayudar. Los animales que Lauti ayuda necesitan comida, medicamentos, vacunas y hogares de paso. “Lo que le pido a la gente es que ayude con lo poquito que pueda, porque todo sirve. En este momento estamos buscando carnicerías o frigoríficos que nos donen huesos o menudos ya que el alimento balanceado es muy caro y muchas veces no se da abasto para que todos coman. También sería bueno que compartan sus fotos entre sus conocidos, a ver si alguno está interesado en agrandar su familia“.

Si estás interesad@ en darle una mano, contacta a Lauti a través de su página en Idealistas o en su cuenta de Facebook.

¿Qué es aquello que has querido hacer siempre para ayudar a otros y no has hecho? #IntenciónAcción

___

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.

Encuéntranos también en Facebook y Twitter.

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: CAMBIANDO EL MUNDO, De la Intención a la Acción Palabras clave: #IntenciónAcción, acción, animales, animales abandonados, De la intención a la acción, Lauti por los callejeritos

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Sobre este blog:

Si te mueve lo social, te inspiran las historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo y estar al día de las nuevas tendencias que generan impacto social, este es tu lugar. Gracias por seguirnos.

HABLAMOS DE…

acción América Latina Argentina Buenos Aires cambio social Colombia comunicación comunidad creatividad donaciones educación empoderamiento emprendedores emprendedores sociales emprendimiento emprendimiento social felicidad ideas impacto social infancia innovación innovación social intención Latinoamérica liderazgo Marcela Bogdanov medio ambiente obstáculos ONG ONGs OSC pobreza Recaudación de fondos redes sociales solidaridad sostenibilidad TECHO tecnología Tercer Sector trabajo voluntariado voluntariado internacional voluntario voluntarios Wingu

Co-creamos, colaboramos, avanzamos juntos con…

© 2019 Action Without Borders