• Inicio Blog
  • Inicio Idealistas
  • Colaboradores
  • E-books gratuitos
  • Centro de Recursos para la Acción Social

Idealistas Blog

Encuentra historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo.

  • CAMBIANDO EL MUNDO
  • VOLUNTARIADO
  • ORGANIZACIONES
  • EMPRENDIMIENTO SOCIAL
  • CONVOCATORIAS
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Vivo en la mitad de la nada, pero estudio en Harvard

19/04/2013 por Elena Martin 2 comentarios

MOOCs
Tómate un café mientras aprendes… Del usuario Flickr Cikgu Brian vía Creative Commons

¿Puede alguien viviendo en una remota localidad de cualquier país, tener acceso a educación gratuita de las mejores universidades de mundo? El concepto MOOC’s (Massive Online Open Courses – Cursos Online Masivos y Abiertos) que estos días resuena con fuerza, nos responde a esta pregunta.

Si estás leyendo sobre esto por primera vez, detente un momento a pensar en el alcance de esta nueva modalidad basada en compartir conocimiento de forma masiva, gratuita, vía web y abierta a la participación de estudiantes de cualquier lugar del mundo. Detrás de muchos de estos cursos están universidades de gran prestigio, aunque bien es cierto, que la educación ofertada no cubre créditos académicos.

¿Mejor que el modelo presencial?

Cierto, muchos pensarán que no hay nada como el cara a cara, como estar en clase y poder participar presencialmente. Pero piensen dos veces la oportunidad que estos cursos ofrecen a:

  • Quienes por razones económicas, no pueden pagarlo
  • Quienes por dificultades de movilidad, no pueden desplazarse
  • Quienes provienen de entornos que ofrecen pocas oportunidades educativas
  • Todos aquellos que cuenten con una insaciable curiosidad de seguir aprendiendo.

Si perteneces cualquiera de esas categorías, date una vuelta por las diferentes opciones que hemos encontrado para recibir educación gratuita y en Español. Lo único que necesitas es una conexión a internet y muchas ganas de aprender.

  • Khan Academy: Es una organización sin fines de lucro cuyo objetivo es proporcionar una educación libre y mundial para cualquier persona en cualquier lugar del mundo. La mayoría de sus contenidos son relativos a temáticas de ciencias, economía, matemáticas… pero hay algunas otras cosas de interés. Además de su plataforma que ha sido replicada en español traduciendo los videos, cuentan con un extenso canal de You Tube.

  • MiriadaX: Ofrece una plataforma a los docentes o equipos docentes de cualquiera de las universidades iberoamericanas que conforman la Red Universia en la que poder crear e impartir Cursos Online Masivos en Abierto accesibles para todo el mundo de manera gratuita. En total hablamos de 1242 universidades de 23 países de Iberoamérica.

  • Red UnX: Es la primera comunidad iberoamericana de emprendimiento digital  que ofrece un entorno de colaboración y aprendizaje enteramente abierto.

  • Coursera: Cuenta con más de 3.000 estudiantes, con acceso a más de 330 cursos de 62 diferentes universidades.  Muchas de las universidades participantes ofertan cursos mayormente en inglés, pero encontramos enlaces a contenidos en Español como los ofrecidos por el Tecnológico de Monterrey.

  • Wedubox: trabaja con 1900 profesores para crear cursos en español para Latinoamérica y España. En esta algunos de los cursos son gratuitos y otros tienen un coste, pero se comparte el 70% de lo recaudado con los profesores y 30% para gastos de alojamiento y desarrollo web.

  • Audacity: tiene como misión proveer al mundo de acceso a contenidos asequibles, de interés y de alta calidad educativa. Muchos de los cursos tienen subtítulos en español.

  • edX: Harvard, Berkeley, el MIT o la Sorbona francesa entre las instituciones top que ofrecen cursos. Es su misión incrementar el acceso global a educación de calidad. Pretende conectar a estudiantes de todo el mundo con las mejores universidades del mundo. Eso sí, de momento y que veamos, solo en inglés.

En definitiva, yo no hay excusa para dejar de saciar tu sed de conocimientos con una oferta educativa amplia, gratuita (mayoritariamente), impartida en muchas ocasiones por universidades de reconocido prestigio y que te permite conectar e interactuar con estudiantes de todos los lugares del mundo. ¿Te apuntas?

Si conoces alguna otra plataforma que no hayamos mencionado, no dejes de compartirla.

 

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Educación Palabras clave: Audacity, Coursera, e-learning, educación, Khan Academy, MiriadaX, MOOCs, Red unX, Wedubox

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Sobre este blog:

Si te mueve lo social, te inspiran las historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo y estar al día de las nuevas tendencias que generan impacto social, este es tu lugar. Gracias por seguirnos.

HABLAMOS DE…

acción América Latina Argentina Buenos Aires cambio social Colombia comunicación comunidad creatividad donaciones educación empoderamiento emprendedores emprendedores sociales emprendimiento emprendimiento social felicidad ideas impacto social infancia innovación innovación social intención Latinoamérica liderazgo Marcela Bogdanov medio ambiente obstáculos ONG ONGs OSC pobreza Recaudación de fondos redes sociales solidaridad sostenibilidad TECHO tecnología Tercer Sector trabajo voluntariado voluntariado internacional voluntario voluntarios Wingu

Co-creamos, colaboramos, avanzamos juntos con…

© 2019 Action Without Borders