• Inicio Blog
  • Inicio Idealistas
  • Colaboradores
  • E-books gratuitos
  • Centro de Recursos para la Acción Social

Idealistas Blog

Encuentra historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo.

  • CAMBIANDO EL MUNDO
  • VOLUNTARIADO
  • ORGANIZACIONES
  • EMPRENDIMIENTO SOCIAL
  • CONVOCATORIAS
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Mascarilla, tapaboca, barbijo… ¿sí o no?

14/05/2020 por Elena Martin Dejar un comentario

Por un lado está lo que imponen los gobiernos, por otro lo que piensan algunas personas que en pro de la libertad personal aceptan o no la consigna de llevar mascarilla, y por otro está el acceso a las mismas (en muchos países y sobre todo al principio de la pandemia, misión casi imposible).

Aunque la Organización Mundial de la Salud indica que personas sanas, solo necesitan llevar mascarilla si atienden a alguien de quien se sospeche la infección por el COVID-19, con el desconfinamiento cada vez hay más países que están imponiendo su uso bajo determinadas circunstancias, como en transporte o lugares públicos.

Con la idea de que aunque no protege al 100% sí sirve para rebajar las posibilidades de contagiar a otros, se inició en Argentina la campaña regional en favor del uso de la mascarilla, tapaboca, barbijo… y sus diferentes acepciones que se ha extendido ya en diferentes países.

Se han creado una serie de sitios web donde puedes encontrar tutoriales de cómo hacer tu mascarilla si no puedes conseguir una en farmacias, así como contenido relacionado para que puedas informarte de qué dicen instituciones internacionales así como locales sobre su uso.

Echa un vistazo o pasa la voz. Estos son los sitios web de países por ahora en marcha, en una iniciativa de Civic House, con diferentes socios locales:

  • Argentina – #Yousobarbijo
  • Colombia – #Yousotapabocas
  • México – #Yousocubrebocas
  • Ecuador – #Yousomascarilla
  • España – #Yousomascarilla

¿Usas mascarilla? ¿Te obligan a usarla? Sea como sea, protégete y protege.

____

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: CONVOCATORIAS, Súmate Palabras clave: barbijo, campaña, COVID-19, mascarilla, Tapaboca

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Cómo hacer un barbijo, tapaboca, mascarilla

10/04/2020 por Elena Martin 3 comentarios

Adriana es argentina, jubilada y tiene miedo con el pico de la curva aún por llegar. “Las autoridades nos dicen que hay miles de personas asintomáticas que portan el virus sin saberlo y contagian a los demás. Me da miedo ir al banco a cobrar la jubilación y contagiarme“. Entonces Adriana ha comenzado una petición para solicitar al Presidente de su país y al Ministro de Sanidad que obliguen al uso de barbijos para salir a la calle.

En esta misma dirección surge BarbijosXArgentina.org, una iniciativa ciudadana para promover el uso y la confección de barbijos caseros con el fin de frenar el avance del COVID-19 en Argentina. Desde su página se nuclean distintos instructivos, recomendaciones y fuentes oficiales internacionales sobre el tema. Se le suman ya en la tarea Colombia y México con sus sitio YoUsoTapabocas.org, y Ecuador impulsando YoUsoMascarilla.org. Más pronto desde otros países.

Este virus se contagia aunque no tengamos síntomas. Para protegernos, tenemos que  actuar como si estuviésemos contagiados. Lo mejor es no salir a la calle, pero si sales, mejor protégete y protege.

La idea es que lejos de competir con el material de uso médico, lo que propone es una vía alternativa de acción ciudadana ante el desabastecimiento y sobreprecio de suministros médicos, fomentando la confección de barbijos/tapabocas/mascarillas con materiales disponibles en muchos hogares como remeras, sábanas o filtros de café. Gracias a instructivos intuitivos, se propone agregar una barrera adicional de cuidado a las medidas preventivas de higiene y distanciamiento físico que se están tomando en esta cuarentena.

Que puedo hacer ¡ya!

Desde su web invitan a varias cosas mediante las cuales participando todos podemos hacer la diferencia y ayudar a aplanar la curva lo antes posible:

  1. La principal: haz tu propio barbijo/mascarilla/cubrebocas. Te cuentan cómo hacerlo con diversos elementos que fácilmente puedes encontrar en casa. Así evitarás además el desabasteciminto.
  2. No dejes de leer las recomendaciones de cómo usarlo.
  3. ¡Difunde!, y contagia responsabilidad. Hazlo en las redes con el hashtag correspondiente a cada país #YoUsoBarbijo, #YoUsoTabapocas, , #YoUsoMascarilla
  4. Infórmate más, infórmate bien. Se irán subiendo informaciones relevantes y legítimas relacionadas con el avance de la pandemia.

No esperemos a seguir lamentando consecuencias que nadie quiere. Puedes hacer algo: CREA, USA y DIFUNDE. #YoUsoBarbijo, #YoUsoTabapocas, #YoUsoMascarilla

Esta iniciativa ha sido lanzada por Civic House y cuenta con el apoyo de Change.org Argentina, Donar Online, Fonselp, Kubadili, Wingu. Se espera ampliar la red de apoyos a medida que la iniciativa cobre mayor visibilidad, potenciando así el desarrollo de nuevas acciones vinculadas a la prevención del contagio del COVID-19.

_______

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: CONVOCATORIAS, IDEAS, Súmate Palabras clave: barbijo, BarbijosXArgentina, mascarilla, petición, tapabocas, YoUsoTapabocas

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Sobre este blog:

Si te mueve lo social, te inspiran las historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo y estar al día de las nuevas tendencias que generan impacto social, este es tu lugar. Gracias por seguirnos.

HABLAMOS DE…

acción América Latina Argentina Buenos Aires cambio social Colombia comunicación comunidad COVID-19 creatividad donaciones educación empoderamiento emprendedores emprendedores sociales emprendimiento emprendimiento social felicidad ideas impacto social infancia innovación innovación social intención Latinoamérica liderazgo Marcela Bogdanov medio ambiente obstáculos ONG ONGs OSC pobreza Recaudación de fondos redes sociales solidaridad sostenibilidad TECHO tecnología Tercer Sector voluntariado voluntariado internacional voluntario voluntarios Wingu

Co-creamos, colaboramos, avanzamos juntos con…

© 2021 Action Without Borders