• Inicio Blog
  • Inicio Idealistas
  • Colaboradores
  • E-books gratuitos
  • Centro de Recursos para la Acción Social

Idealistas Blog

Encuentra historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo.

  • CAMBIANDO EL MUNDO
  • VOLUNTARIADO
  • ORGANIZACIONES
  • EMPRENDIMIENTO SOCIAL
  • CONVOCATORIAS
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Programa de Comunicación para Organizaciones de la Sociedad Civil – 6a edición

31/07/2020 por Elena Martin Dejar un comentario

Si llevas tiempo preguntando por qué comunicar mejor puede ayudarte a conseguir las metas de tu organización, este es tu programa.

Comunia Asociación Civil junto a la Escuela de Posgrados en Comunicación de la Universidad Austral, invitan a participar de la 6ta edición del Programa de Comunicación para las Organizaciones de la Sociedad Civil (COSC), que se desarrollará entre el 18 de agosto y el 17 de Noviembre de 2020.

El Programa ya se ha constituido como el único que apunta al fortalecimiento institucional de las organizaciones sociales a través de la comunicación.

Por primera vez se realizará en forma 100% virtual (streaming con clases presenciales a distancia en tiempo real + campus virtual)

Te interesa si…

Este Programa de Posgrado está dirigido a profesionales de ONGs, asociaciones civiles, fundaciones, cooperativas, cámaras, redes, sindicatos, movimientos sociales y a todos los profesionales de la comunicación o carreras afines.

Está formado por 17 profesores que son referentes del sector y compartirán en las clases sus conocimientos, reflexiones y experiencias en el ámbito de la sociedad civil en Latinoamérica.

Son 14 clases de 4 hs cada una, del 18/08 al 17/11/2020, los días martes, de 9.30 a 13.30 h.

El programa brinda herramientas para potenciar tu organización y elaborar un plan de comunicación estratégica.

Opción de becas y más

No te queden con dudas, estos son algunos enlaces de interés para resolverlas.

  • Información completa: www.austral.edu.ar/cosc 
  • El programa también cuenta con un fondo de becas al que se aplica en este link: formulario de becas COSC.
  • INFORMES E INSCRIPCIÓN admisionesepc@austral.edu.ar    |  (005411) 5239-8052     WhatsApp +54 9 11 6738-0902 

Quiero recibir INFORMACIÓN DEL PROGRAMA

____

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: CONVOCATORIAS Palabras clave: becas, capacitación, Comunia Asociación Civil, comunicación, Organizaciones de la Sociedad Civl, Universidad Austral

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Consigue una beca del para estudiar ‘Liderazgo de Transformación’

03/03/2020 por Elena Martin 2 comentarios

Llega una nueva edición del Programa Welukan y esta vez ¡viene con beca para nuestra comunidad de Idealistas!.

Si te interesa la innovación social, poder liderar cambios con impacto en tu empresa, organización u emprendimiento este programa es para ti. Welukan es una experiencia intensiva de una semana que busca potenciar tus habilidades de liderazgo y entregarte herramientas de impacto en cuatro dimensiones: económica, social, ambiental y humano.

Se trabajará con metodologías y herramientas que faciliten el logro de metas personales y profesionales. El programa se centra en generar una experiencia vivencial, por lo que se propone una estructura que es 20% teórica y 80% práctica.

¿Cuándo y dónde?

Del 19 al 25 de Abril 2020 en Buenos Aires, Argentina. Las postulaciones están abiertas a profesionales de toda Latinoamérica. 

¿Quiénes pueden participar?

Cualquier persona que sea tomador@ de decisiones en su puesto de trabajo o tenga un proyecto propio que busque generar cambios positivos escalando el impacto, puede participar.

Algunos requisitos:

  • Trabajar en una empresa, emprendimiento, organización civil o gubernamental donde aplicar las habilidades desarrolladas y las herramientas obtenidas
  • Tener vocación por crear impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente
  • Ser inconformista ante los problemas mundiales y tener interés de generar soluciones desde su organización para mejorarlo
  • Hablar español de manera fluida
  • Tener disponibilidad completa desde el domingo 19 al sábado 25 de abril de 2020, en Buenos Aires.

¿Quién organiza?

Tras Welukan unen fuerzas EmpreDiem, Damasco y Ashoka, al encontrar una visión común sobre el futuro de los cambios que necesita la región y cómo podemos generarlos juntos.

Postula y consigue tu beca

Postula ahora y consigue beca con un descuento del 20% usando el código: IDEALIST20OFF por formar parte de la comunidad de Idealist. Recuerda que los cupos son limitados.

Todos los detalles para resolver tus dudas y ampliar la información, la encuentras en su página web o puedes escribirles a hola@programawelukan.com.

¡QUIERO POSTULAR AHORA!

____

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blogde Idealistas.

Encuentra o publica oportunidades de voluntariado, empleo, pasantías y eventos en el sector social en www.idealist.org.

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Becas / Concursos / Financiación Palabras clave: becas, Buenos Aires, liderazgo, Welukan

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Convocatoria a becas de investigación sobre Élites y Desigualdad

13/06/2019 por Elena Martin Dejar un comentario

Hasta el 17 de junio está abierta para recibir postulaciones una segunda versión de las becas para investigaciones: “Élites, captura del Estado y desigualdad en América Latina y el Caribe”. La convocatoria está promovida por Oxfam, CLACSO y FES.

El objetivo de esta edición es profundizar en el análisis de los mecanismos de captura de las políticas públicas y proponer un modelo de análisis con cierta homogeneidad y coherencia para todos los estudios a desarrollar tanto en su estructura como en su contenido.

“América Latina y el Caribe sigue siendo la región más desigual del mundo en diversos aspectos, entre ellos la distribución de sus ingresos y de la tierra. La concentración de riqueza e ingreso va de la mano con la concentración de poder. Esto afecta la calidad de nuestras democracias porque condiciona a las instituciones y a los procesos políticos y los somete al servicio de los intereses de ciertos grupos privilegiados en detrimento de la mayoría de la población” afirman los organizadores de la iniciativa.

Información sobre las becas

Los postulantes deberán ser investigadores/as (o formar parte de un equipo de investigación de hasta cuatro integrantes) con experiencia académica y que posean título de maestría o doctorado o equivalente.

Se otorgarán hasta seis becas de USD 5.000 (cinco mil dólares americanos) cada una para desarrollar la investigación en un período máximo de ocho meses, entre julio de 2019 y febrero de 2020.

Los temas seleccionados para las becas son:

  • 1 beca para Colombia, enfocada en captura de políticas vinculadas a la redistribución de los cuidados.
  • 1 beca para Haití, enfocada en alguno de estos dos temas: a) sistema judicial y manejo de fondos públicos, b) mecanismos de definición y ajuste del salario mínimo.
  • 1 beca para República Dominicana, tema abierto
  • 1 beca para Paraguay, tema abierto

Las otras dos becas se otorgarán para cualquier país o países de la región, enfocadas en captura y desigualdades.

  • Una de las becas deberá abordar las políticas tributarias como eje temático.
  • La otra deberá abordar los medios de comunicación y el acceso a la información.

Las versiones finales de los trabajos de investigación ganadores serán publicadas en acceso abierto por las instituciones organizadoras. Ante cualquier inquietud sobre las postulaciones, las personas interesadas pueden escribir al siguiente correo: consultabecas@clacso.edu.ar

¿Listo/a para aplicar? Puedes hacerlo aquí.

_____

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blogde Idealistas.

Únete a los Días Idealist, encuentra o publica oportunidades de voluntariado, empleo, pasantías y eventos en el sector social en www.idealist.org

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Becas / Concursos / Financiación Palabras clave: América Latina, becas, CLACSO, Colombia, convocatorias, desigualdad, El Caribe, FES, Haití, Oxfam, Paraguay, República Dominicana

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Becas y convocatorias para Latinoamericanos

08/01/2019 por Elena Martin 4 comentarios

Inicia tu año apostando por ti

Comenzamos el año llenos de buenos propósitos, energías renovadas y ojalá ganas de sacar lo mejor de nosotros mismos e inspirar a los demás a hacer lo propio. Para ello, ¿qué tal estar al tanto de oportunidades ahí fuera nos ayudan a avanzar en esta dirección?

Becas, voluntariado, convocatorias… Te dejamos algunos enlaces que debes consultar si tu intención es crecer personal y profesionalmente en este nuevo año:

Más Oportunidades:

Cursos online, buscador de becas para estudiar en España y otros países europeos, test de idiomas gratuitos y mucho más

Becas y Convocatorias:

¿Cómo estudiar y viajar por diferentes países? El fundador de este proyecto tenía este sueño que hizo realidad. De su proceso y experiencia decidió construir un espacio para “empoderar a muchos Latinoamericanos para que puedan seguir creciendo como personas y profesionales mientras viajan por el mundo”.

Becas para Latinos:

Todas las opciones para pregrado, posgrados, maestrías, doctorados o estancias cortas en diferentes países, dirigidos a latinoamericanos.

Young Leaders of the Americans Initiatives:

Cientos de latinoamericanos a través de este programa han tenido la oportunidad de vivir y trabajar en los Estados Unidos desarrollándose en empresas relacionadas con sus propios proyectos profesionales, desarrollando sus potencialidades como jóvenes líderes del continente. Toda la información en el enlace.

Hotcourses Latinoamerica:

Varios enlaces de extremo interés para aquellos que busquen seguir formándose con una educación de alta calidad en el extranjero con prestigiosas becas como Fullbright, Banco Mundial o Chevening en el Reino Unido.

¿Conoces algún otro recursos de interés? No dejes de compartirlo en los comentarios.

__

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.

Únete a los Días Idealist, encuentra o publica oportunidades de voluntariado, empleo, pasantías y eventos en el sector social en www.idealist.org

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: CONVOCATORIAS Palabras clave: becas, convocatoria, convocatorias, oportunidades, Young Leaders of the Americans Initiative

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Convocatorias para proyectos con generación de impacto

12/04/2017 por Elena Martin Dejar un comentario

¿Andas buscando oportunidades de financiación o becas para tus ideas con impacto?. Hoy te compartimos unas cuantas a diferentes niveles: regional, nacional y local.

REGIONAL (Latinoamérica & España)

Industrias creativas y culturales

El BID y el Miami Dade College seleccionan las startups más innovadoras de América Latina, el Caribe y sur de la Florida.

¿Quiénes pueden participar?

Startups que operen en América Latina, el Caribe y sur de la Florida.

Premios:

Se seleccionarán 17 startups. Estas participarán en Idear Soluciones Miami. El BID subvencionará billete de avión y alojamiento de las 12 startups más creativas provenientes de América Latina y el Caribe. Durante Idear Soluciones Miami, el Miami Dade College seleccionará 5 startups que operen en el sur de la Florida y entregará otros premios.

En Idear Soluciones Miami, las 12 startups seleccionadas competirán por los siguientes premios:

  • Primer premio – USD 30.000
  • Segundo premio – USD 15.000
  • Tercer premio – USD 7.000

Áreas de acción:

  • Diseño con sentido social
  • Gastronomía como agente de transformación
  • Multimedia para salvar el mundo

Fecha límite de la convocatoria: 4 de mayo 2017

¿Cómo participar?: Para enviar tu solicitud, ingresa aquí.

Premios Latinoamérica Verde

Se busca identificar y premiar las mejores iniciativas sociales y ambientales de la región. En total 500 iniciativas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible con el objetivo paralelo de dinamizar la economía verde en la región.

¿Quiénes pueden participar?

Personas naturales, personas jurídicas, gobiernos, organizaciones gubernamentales (ONG), empresas, microempresas, comunidades en toda Latinoamérica y cualquier otra organización que cumpla con los términos y condiciones del concurso que pueden ser consultadas aquí. Para la edición 2017 se recibirán también casos de España, así como de la comunidad hispana de Canadá y Estados Unidos, como países invitados.

Premios:  

Para ver la relación de premios, consultar el punto 28 de los términos y condiciones.

Entre otros los ganadores recibirán una agenda de entrevistas con medios de comunicación, campaña de difusión, producción de un video y material para redes sociales…

Áreas de acción:

Diez en total: Agua, Biodiversidad & fauna, Bosques & flora, Desarrollo humano, inclusión social & reducción de la desigualdad, Energía, Finanzas sostenibles, Gestión urbana, Manejo de residuos sólidos, Océanos, Producción y Consumo Responsable.

Fecha límite de la convocatoria: 30 de abril 2017

¿Cómo participar?:

Más información y detalles sobre cómo participar en: www.premioslatinoamericaverde.com

NACIONAL (España & Colombia):

Making more Health

¿Quiénes pueden participar?:

Proyectos relacionados con el ámbito de la salud iniciados por jóvenes menores de 25 años en España.

Premios:

En esta cuarta edición se buscan los mejores proyectos de salud que se apoyarán y con capital semilla, formación y tutoría. Los ganadores pasan a formar parte de un movimiento internacional de jóvenes changemakers, o agentes de cambio, que están ayudando a mejorar su entorno.

Áreas de acción:

Deporte, nutrición, bienestar emocional, salud mental…

Fecha límite de la convocatoria: ampliada hasta el 21 de abril

¿Cómo participar?:

Para participar necesitas rellenar el formulario de esta página.

Becas Fulbright para el compromiso social y la proyección de impacto para el país (Colombia)

¿Quiénes pueden participar?:

Profesionales, investigadores, estudiantes y profesores colombianos con título profesional universitario, excelencia académica demostrable, una proyección profesional y académica de impacto para el país y alto nivel de inglés.  Los candidatos a doctorado deben poseer maestría o experiencia equivalente en investigación y haber presentado el examen Graduate Record Examination (GRE).

Premios:

Las asignaciones varían según el tipo de beca. Generalmente incluye un estipendio mensual, cuyo valor y duración varía según la beca, el programa de estudio y, en algunos casos, el costo de vida de cada ciudad; exención parcial o total de la matrícula; costo y trámite de visa; derechos de admisión en hasta 5 universidades; tiquete aéreo internacional; curso pre-académico en EE.UU.; seminario de orientación previo al inicio de estudios y seguro básico de accidentes.

Áreas de acción:

Consulta aquí el portafolio de todas las becas disponibles.

Fecha límite de la convocatoria: depende del tipo de beca.

¿Cómo participar?:

Para contar con toda la información y aplicar puedes acceder a la página web: Becas Fulbright para Colombia.

Convocatorias MINTIC: Crea Digital 2017

Enfocada a sensibilizar a la industria sobre la importancia de desarrollar contenidos culturales y educativos de alta calidad. Crea Digital 2017 busca que los proyectos respondan a las necesidades de un mercado emergente que cada vez demanda más contenidos innovadores, que recojan la gran diversidad cultural y educativa de las diferentes regiones del país.

¿Quiénes pueden participar?:

Creativos colombianos puedan producir contenidos digitales innovadores.

Premios:

Se premiarán las mejores coproducciones en videojuegos, eBooks y animaciones con fines culturales y educativos. Este año se entregarán $2.000 millones de pesos colombianos a los mejores productos en las categorías de coproducción de videojuegos, libros digitales interactivos (eBooks) y series de animación, todas con fines culturales y educativos.

Fecha límite de la convocatoria: hasta 26 Abril 2017

¿Cómo participar?:

Puedes encontrar todas las bases de la convocatoria y postular en este enlace.

LOCAL (Islas Canarias, España)

Becas para jóvenes Canarios (España) con proyectos de agua y sostenibilidad – “Canarias under 35”

¿Quiénes pueden participar?:

Jóvenes menores de 35 años que estén liderando proyectos con un impacto positivo en las áreas de sostenibilidad, agua y energías renovables.

Convocan: Ashoka, Universidad de la Laguna, Aquae Fundación, Universidad de las Palmas de Gran Canaria y un consorcio de 5 empresas relacionadas con temas de agua.

Premios:

  • 500 € de capital semilla
  • 3 meses de mentoría online en la plataforma Bridge for Billions, especializada en el apoyo para la construcción del plan de sostenibilidad
  • Apoyo de profesionales especializados del sector del agua y la sostenibilidad
  • Presentación en evento público con entidades líderes del sector
  • Conexión con otros emprendedores sociales
  • Plaza garantizada en Mentor Day Tenerife, entre el 8 y el 12 de mayo.

Fecha límite de la convocatoria:

Periodo extendido al 21 de Abril

¿Cómo participar?:

Para postular, haz clic en el enlace, completa el formulario y guárdalo. Se enviará una copia automática a tu correo y a la dirección del concurso. Para estudiantes, el enlace es el siguiente. Toda la información en la página web de la Red Impulsores del Cambio.

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Becas / Concursos / Financiación Palabras clave: Ashoka, becas, Colombia, convocatorias, emprendedores, España, Latinoamérica

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • 1
  • 2
  • 3
  • Siguiente

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Sobre este blog:

Si te mueve lo social, te inspiran las historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo y estar al día de las nuevas tendencias que generan impacto social, este es tu lugar. Gracias por seguirnos.

HABLAMOS DE…

acción América Latina Argentina Buenos Aires cambio social Colombia comunicación comunidad COVID-19 creatividad donaciones educación empoderamiento emprendedores emprendedores sociales emprendimiento emprendimiento social felicidad ideas impacto social infancia innovación innovación social intención Latinoamérica liderazgo Marcela Bogdanov medio ambiente obstáculos ONG ONGs OSC pobreza Recaudación de fondos redes sociales solidaridad sostenibilidad TECHO tecnología Tercer Sector voluntariado voluntariado internacional voluntario voluntarios Wingu

Co-creamos, colaboramos, avanzamos juntos con…

© 2021 Action Without Borders