• Inicio Blog
  • Inicio Idealistas
  • Colaboradores
  • E-books gratuitos
  • Centro de Recursos para la Acción Social

Idealistas Blog

Encuentra historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo.

  • CAMBIANDO EL MUNDO
  • VOLUNTARIADO
  • ORGANIZACIONES
  • EMPRENDIMIENTO SOCIAL
  • CONVOCATORIAS
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

TEDx y su “TEDx en una caja”

17/05/2013 por Elena Martin Dejar un comentario

TEDx
Evento TED en Teusaquillo, Bogotá

Facilitar la difusión de ideas dignas de ser difundidas ¿puede haber una mejor razón para que nos encante TEDx?

Comencemos por aclarar para quien no conozca, que esta organización sin fines de lucro busca llegar al mayor número de personas posible replicando su modelo de conferencias presenciales que luego difunden en su web. Expertos de toda condición, han compartido su conocimiento en una red de charlas que se multiplica encontrando TEDx Chats (o charlas TED) en muchas ciudades. En nuestro mundo en Español y por nombrar algunas, Bogotá, Madrid, Buenos Aires, Santiago de Chile…  Aquí puedes consultar el mapa de todas las charlas TEDx en el mundo.

Compartiendo conocimiento con comunidades desfavorecidas

De esta forma, increíbles ideas pueden ser vistas y puestas en marcha en diferentes lugares del planeta gracias a la difusión que nos permite internet. En su web se encuentran más de 900 charlas para consulta, con más de 400 millones de descargas hasta hoy. Su ejército de traductores voluntarios ha traducido muchas de las conferencias a más de 80 idiomas y sin embargo… ¿qué pasa con aquellas comunidades más aisladas que no cuentan con recursos para organizar estas charlas o acceso a internet para grabarlas, subir y hacer público su propio conocimiento?

La brecha digital si bien representa un obstáculo para la difusión en este u otros proyectos con impacto social, también representa un reto que TEDx ha resuelto con ingenio mediante algo que hoy conocemos: “TEDx in a box” (TED en una caja).

¿Cómo funciona?

TEDx in a Box
Todo lo que necesitas para montar un evento TEDx en una caja. Creative Commons vía TED Conference

Digamos que te encuentras en un lugar donde los recursos no abundan, el acceso a internet es limitado o inexistente, pero ves el potencial de poder llevar a la gente el conocimiento y valor de interesantes ideas. TEDx permite ahora la opción de tomar prestada lo que llaman la Caja TEDx que cuenta con todo lo que necesitas para montar tu evento y subirlo a la web. La idea que surge en uno de los barrios más pobres de Nairobi en África, ha conseguido que en estos momento haya ‘TEDx in a box’ en lugares como Ecuador, Ghana, Mozambique, India…

¿Qué tienes que hacer?

Puedes rellenar una solicitud para tomar prestada una de estas cajas y ser la persona que organice una serie de eventos TEDx. Se necesitan una serie de requisitos que puedes encontrar en este enlace (en inglés).

En cualquier caso, no tienes que ser organizador si quieres desde ya comenzar a aprender. Si cuentas con acceso a internet y no conoces el universo TEDx, no dejes de hacer clic aquí y comenzar a explorar. Una enorme cantidad de videos, están subtitulados al español.

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Educación, Tecnología Palabras clave: Charlas TEDx, tecnología, TEDx, TEDx in a Box

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Sobre este blog:

Si te mueve lo social, te inspiran las historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo y estar al día de las nuevas tendencias que generan impacto social, este es tu lugar. Gracias por seguirnos.

HABLAMOS DE…

acción América Latina Argentina Buenos Aires cambio social Colombia comunicación comunidad COVID-19 creatividad donaciones educación empoderamiento emprendedores emprendedores sociales emprendimiento emprendimiento social felicidad ideas impacto social infancia innovación innovación social intención Latinoamérica liderazgo Marcela Bogdanov medio ambiente obstáculos ONG ONGs OSC pobreza Recaudación de fondos redes sociales solidaridad sostenibilidad TECHO tecnología Tercer Sector voluntariado voluntariado internacional voluntario voluntarios Wingu

Co-creamos, colaboramos, avanzamos juntos con…

© 2021 Action Without Borders