• Inicio Blog
  • Inicio Idealistas
  • Colaboradores
  • E-books gratuitos
  • Centro de Recursos para la Acción Social

Idealistas Blog

Encuentra historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo.

  • CAMBIANDO EL MUNDO
  • VOLUNTARIADO
  • ORGANIZACIONES
  • EMPRENDIMIENTO SOCIAL
  • CONVOCATORIAS
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

De Latinoamérica y el Caribe, a Estados Unidos. ¡Postula hoy!

16/03/2015 por Elena Martin Dejar un comentario

América Solidaria / Atlas Corps
Postula hoy para poner tus habilidades profesionales al servicio de organizaciones en Estados Unidos

En la cruzada contra la erradicación de la pobreza, todos los caminos son posibles. Las relaciones norte-sur enriquecen, al igual que pueden enriquecer las relaciones sur-norte. Porque al final, la problemática de la pobreza permea a prácticamente a todo el planeta en mayor o menos medida y cada uno de nosotros, tenemos que ser conscientes de que tenemos y podemos aportar.

Con esta idea y la creencia de que un continente entero se transforme en una América más justa y solidaria, América Solidaria y Atlas Corps lanzan la segunda convocatoria para profesionales voluntarios de Latinoamérica y El Caribe.

Si estás dispuesto a poner tu profesión al servicio de organizaciones que hoy trabajan por los más de 46 millones de estadounidenses que viven en situación de pobreza y exclusión, postula ya al Programa “Atlas Corps – América Solidaria” en Estados Unidos.

El programa tendrá una duración de 12 meses en los cuales los profesionales voluntarios pondrán sus conocimientos y experiencia profesional al servicio de organizaciones locales sin fines de lucro de Estados Unidos que preferentemente trabajan en las áreas de educación, salud y desarrollo productivo.

Una vez finalizado el año de servicio, el profesional voluntario regresara a su país como un ciudadano global, con liderazgo, experiencia de trabajo multi-cultural, con fuertes herramientas técnicas que le permitirán acceder a interesantes oportunidades laborales para el desarrollo y mejoramiento de la calidad de vida de aquellas personas que viven en situación de pobreza en su propio país de origen.

¿Qué requisitos se han de tener para postular?

  • Contar con nacionalidad o residencia permanente de algún país de América Latina y El Caribe.
  • Edad máxima de hasta 35 años.
  • Estar titulado de una carrera de educación superior.
  • Contar con a lo menos dos años de experiencia laboral en el sector sin fines de lucro/ONGs/Sector Social o Público.
  • Dominio del idioma inglés (oral, escrito, lectura)
  • Compromiso para regresar al país de origen una vez finalizado el programa de 12 meses.

¿Qué es lo que incluye?

  • Pasaje desde y hacia el país de origen.
  • Vinculación en una organización local sin fines de lucro, bajo modalidad voluntaria a tiempo completo, por un periodo de 50 semanas en Estados Unidos.
  • Seguro de salud.
  • Participación en Atlas Corps Global LeadershipLab.
  • Jornada de dos semanas de formación en Chile de fortalecimiento de habilidades y conocimientos interculturales, técnicos, de salud y gestión de riesgos.
  • Costos de Visa.
  • Aporte Mensual para cubrir necesidades básicas según un estilo de vida modesto y sencillo acorde a los costos locales de vida (Alimentación, transporte local, Vivienda compartida).
  • Alumni Red de América Solidaria y Atlas Corps.
  • Premio por término exitoso de programa.

¿Cómo me inscribo?

¿Interesad@? Puedes encontrar mucha más información en español aquí y enviar tu postulación a través de esta página.

¡Mucha suerte a los participantes!

___

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Becas / Concursos / Financiación, CONVOCATORIAS Palabras clave: América Solidaria, Atlas Corps, ciudadano global, erradicación de la pobreza, liderazgo, pobreza, voluntariado

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Sobre este blog:

Si te mueve lo social, te inspiran las historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo y estar al día de las nuevas tendencias que generan impacto social, este es tu lugar. Gracias por seguirnos.

HABLAMOS DE…

acción América Latina Argentina Buenos Aires cambio social Colombia comunicación comunidad COVID-19 creatividad donaciones educación empoderamiento emprendedores emprendedores sociales emprendimiento emprendimiento social felicidad ideas impacto social infancia innovación innovación social intención Latinoamérica liderazgo Marcela Bogdanov medio ambiente obstáculos ONG ONGs OSC pobreza Recaudación de fondos redes sociales solidaridad sostenibilidad TECHO tecnología Tercer Sector voluntariado voluntariado internacional voluntario voluntarios Wingu

Co-creamos, colaboramos, avanzamos juntos con…

© 2021 Action Without Borders