• Inicio Blog
  • Inicio Idealistas
  • Colaboradores
  • E-books gratuitos
  • Centro de Recursos para la Acción Social

Idealistas Blog

Encuentra historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo.

  • CAMBIANDO EL MUNDO
  • VOLUNTARIADO
  • ORGANIZACIONES
  • EMPRENDIMIENTO SOCIAL
  • CONVOCATORIAS
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Empresas Sociales: ¿cómo lograr el balance perfecto?

28/12/2015 por Adriana Cárdenas Dejar un comentario

¿Cómo lograr el balance perfecto?
¿Cómo lograr el balance perfecto?

Las empresas sociales nacen para hacerle frente a uno de los desafíos más grandes de las ONG: la falta de financiación. Una vez no se depende en su totalidad de donaciones y/o programas de recaudación de fondos, parece que el desafío más grande ya está resuelto. Sin embargo, un nuevo modelo trae de la mano también nuevos desafíos a resolver; uno de los más grandes para muchas empresas sociales es encontrar el equilibrio en la distribución de tiempo, esfuerzo y recursos entre sus objetivos sociales y comerciales.

Si bien las empresas sociales necesitan trabajar por cumplir su misión (netamente social), también es necesario que generen mayor capacidad comercial o flujo de recursos económicos para lograr más y mejores cambios sociales. Una paradoja que puede poner en aprietos a más de una organización.

Entonces, ¿cuál es el punto de equilibrio? 

En el mundo de las organizaciones que trabajan por generar un impacto social positivo pocas veces existen blancos y negros. En la mayoría de los casos son muchas las variables que se involucran en la toma de decisiones. Un estudio reciente de la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard menciona un importante dato para lograr el balance ideal para las organizaciones híbridas, como es el caso de las empresas sociales.

Según el estudio la clave de su fracaso o éxito radica en la manera cómo se manejan las tensiones entre quienes están a cargo de las operaciones comerciales y los que trabajan enfocados en la parte social. A esta conclusión se llegó luego de analizar durante el periodo de 5 años a dos organizaciones en Francia. Se pudo deducir que la organización que falló o no alcanzó el éxito esperado fue ocasionado por la falta de un liderazgo apropiado, ya que el director ejecutivo trató siempre de resolver conflictos sin la ayuda de nadie, y tomando decisiones a medida que las disputas surgían. Caso contrario sucedió con la organización exitosa, ya que tanto los supervisores de la parte social como comercial se consultaban entre sí antes de tomar cualquier decisión.
Bastante interesante. Podemos entonces decir que para lograr un equilibro y alcanzar el éxito de nuestra misión es preciso:
  • Manejar las tensiones entre quienes trabajan en la parte comercial como social, sin tratar de eliminarlas por completo. Los debates y el intercambio de ideas entre diferentes departamentos o cargos es necesario. Nos brinda perspectivas diferentes a problemas comunes.
  • El trabajo en equipo es clave, aunque las funciones sean diferentes, al final todos deben trabajar en pro de la misión final de la empresa.
  • Se debe brindar un espacio sano y una cultura abierta al debate entre todas las partes involucradas (comercial y social). Esto no solo genera intercambio de ideas, también brinda la oportunidad de crear sinergias y  asegurarnos que los planes de unos no perjudiquen los planes de otros.

Es así como la manera en que estructuramos las políticas dentro de la organización y la comunicación se convierten en elementos claves para alanzar el equilibrio, en especial cuando la misión social y su sostenibilidad es la razón por la que este tipo de empresas han sido creadas.

___

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.

Encuéntranos también en Facebook y Twitter.

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Claves para..., EMPRENDIMIENTO SOCIAL Palabras clave: clave de éxito, emprendimiento social, empresas sociales

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Sobre este blog:

Si te mueve lo social, te inspiran las historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo y estar al día de las nuevas tendencias que generan impacto social, este es tu lugar. Gracias por seguirnos.

HABLAMOS DE…

acción América Latina Argentina Buenos Aires cambio social Colombia comunicación comunidad creatividad donaciones educación empoderamiento emprendedores emprendedores sociales emprendimiento emprendimiento social felicidad ideas impacto social infancia innovación innovación social intención Latinoamérica liderazgo Marcela Bogdanov medio ambiente obstáculos ONG ONGs OSC pobreza Recaudación de fondos redes sociales solidaridad sostenibilidad TECHO tecnología Tercer Sector trabajo voluntariado voluntariado internacional voluntario voluntarios Wingu

Co-creamos, colaboramos, avanzamos juntos con…

© 2019 Action Without Borders