• Inicio Blog
  • Inicio Idealistas
  • Colaboradores
  • E-books gratuitos
  • Centro de Recursos para la Acción Social

Idealistas Blog

Encuentra historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo.

  • CAMBIANDO EL MUNDO
  • VOLUNTARIADO
  • ORGANIZACIONES
  • EMPRENDIMIENTO SOCIAL
  • CONVOCATORIAS
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

3er Reconocimiento a iniciativas ciudadanas – CMRS

04/08/2020 por Maria Velasco 2 comentarios

Las Naciones Unidas lanzó en el 2015,  17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con 169 metas para ayudar al mundo a avanzar hacia el desarrollo sostenible durante los próximos 15 años. Para alcanzar estos Objetivos se necesita que toda la sociedad contribuya desde los gobiernos, el sector privado, sociedad civil hasta la academia.

El Municipio de Quito junto al Consejo Metropolitano de Responsabilidad Social (CMRS), reconocen anualmente las mejores prácticas ciudadanas que ayudan a Quito a cumplir con esta agenda 2030 en respuesta a los ODS.

Para este año, el CMRS abre la convocatoria de la Tercera Edición del Reconocimiento “Quito Sostenible e Inclusivo” del 27 de julio al 28 de septiembre del 2020.

El propósito de este Reconocimiento es visibilizar y reconocer aquellas iniciativas innovadoras y buenas prácticas que se alineen hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y, apoyen a mitigar los efectos económicos, sociales o ambientales causados por la emergencia sanitaria del COVID-19.

¿Quiénes pueden postular?

  • Personas Naturales
  • Asociaciones de la sociedad civil organizada
  • Emprendimientos, micro, pequeñas empresas y actores de la EPS.
  • Medianas y grandes empresas
  • Entidades públicas

Las temáticas a reconocer este año son:

  • Asistencia a los grupos de atención prioritaria
  • Fomento de la seguridad alimentaria
  • Apoyo al sistema de salud
  • Innovación del sistema de educación y capacitación
  • Fomento del empleo
  • Reactivación de negocios y fomento de la Economía Social
  • Apoyo a la implementación de las 3R (reducir, reutilizar y reciclar)
  • Iniciativas que protejan la flora y fauna.

¿Cómo postular?

Conoce las bases de postulación a este Reconocimiento e infórmate más ingresando a:  https://bit.ly/39J2fkO . Debes completar el siguiente formulario en línea: www.responsabilidadsocialquito.com.ec/reconocimiento-2020/.

Las postulaciones se receptarán hasta el 28 de septiembre del 2020.

Para mayor información de este y otros proyectos que se desarrollan en el ecosistema de responsabilidad social y sostenibilidad de Quito, visita la página web “Quito tu ciudad, tu proyecto” ingresando a: www.responsabilidadsocialquito.com.ec o contáctate a los siguiente correos: cmresponsabilidadsocial@gmail.com / aolmedo@conquito.org.ec

______

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Eventos, Innovación Social, Uncategorized Palabras clave: CMRS, COVID-19, iniciativas ciudadanas, ODS

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Sobre este blog:

Si te mueve lo social, te inspiran las historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo y estar al día de las nuevas tendencias que generan impacto social, este es tu lugar. Gracias por seguirnos.

HABLAMOS DE…

acción América Latina Argentina Buenos Aires cambio social Colombia comunicación comunidad COVID-19 creatividad donaciones educación empoderamiento emprendedores emprendedores sociales emprendimiento emprendimiento social felicidad ideas impacto social infancia innovación innovación social intención Latinoamérica liderazgo Marcela Bogdanov medio ambiente obstáculos ONG ONGs OSC pobreza Recaudación de fondos redes sociales solidaridad sostenibilidad TECHO tecnología Tercer Sector voluntariado voluntariado internacional voluntario voluntarios Wingu

Co-creamos, colaboramos, avanzamos juntos con…

© 2021 Action Without Borders