• Inicio Blog
  • Inicio Idealistas
  • Colaboradores
  • E-books gratuitos
  • Centro de Recursos para la Acción Social

Idealistas Blog

Encuentra historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo.

  • CAMBIANDO EL MUNDO
  • VOLUNTARIADO
  • ORGANIZACIONES
  • EMPRENDIMIENTO SOCIAL
  • CONVOCATORIAS
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

5 ingredientes para hacer la diferencia

27/09/2013 por Adriana Cárdenas 4 comentarios

Del usuario 'La cocinera diminuta' vía Creative Commons.
Del usuario ‘La cocinera diminuta’ vía Creative Commons.

A menudo, es fácil sentirnos abrumados cuando queremos ayudar a otros y tenemos varias ideas en mente.  Algunos nos desesperamos y a partir de ahí, vemos más obstáculos para avanzar que oportunidades para seguir caminando. Pero así como el arte de cocinar, para cambiar una realidad o ayudar a cambiarla se requiere de la mezcla apropiada de elementos para no desfallecer en el intento.

Por ello, el día de hoy hemos traído una lista de ingredientes que combinados logran la mezcla perfecta para el mejor de tus platos: hacer la diferencia.

Ingredientes:

  • Un kilo de serenidad: hacer realidad un proyecto puede tomar tiempo y a menudo, en el proceso, podemos experimentar altas y bajas, cosas que salen bien y otras que se nos dificultan. Sin embargo, la serenidad te permitirá mantener el foco en tu meta y no desesperar. Intenta respirar profundo cuando te sientas abrumado y contar hasta 15. La mayoría de las malas decisiones que tomamos en cuestión de segundos, surgen especialmente en aquellos momentos de desesperación.

  • Un kilo y medio de valentía: la valentía o el coraje no es la ausencia de miedo. El miedo a veces es necesario, nos demuestra cuánto queremos algo y cuánto estamos dispuestos a entregar para conseguirlo. Sin embargo, esperar por el ‘momento apropiado’ para empezar a hacer la diferencia en tu comunidad o país puede estancarte. Se valiente y enfrenta tus miedos que los ‘errores’ son fuentes de aprendizaje constante.

  • Un kilo de paciencia: muchas veces estamos muy cerca de lograr lo que queremos pero desfallecemos antes de tiempo. La paciencia es clave y nos enseña a ser persistentes y ver detalladamente el proceso.

  • Un kilo y cuatro gramos de compañerismo: la falta de visión y de compartir tus proyectos con otros que quieran ayudarte es un limitante grandísimo. Trabajar solo es lo que en primera instancia te hace sentir abrumado, así que intenta acercarte a otras personas ya sea pidiendo ayuda o incluyéndolos en tu proyecto.

  • Dos kilos de diversión: disfruta del proceso y deléitate viendo como cambias la vida de muchas personas, ayudar a construir un mundo mejor debe ser divertido. ¿Sabías que cuando nos divertimos, activas las partes más creativas y productivas de nuestro cerebro?, si no,  ahora ya lo sabes,  ¡divertirte! Nunca la ciencia y la intención habían estado tan unidas, ¿no crees?.

Recuerda que el miedo es una parte natural de nuestra humanidad, pero al final, tu y solamente tú, estás en completo control sobre lo que puede o no detenerte. La única manera en que tu fallas, es dejando de intentar. Ahora, ¡ve y haz la diferencia!

Esta entrada fue inspirada en ‘Want to make a difference but feel overwhelmed? 5  tips to help you get started de nuestro sitio en inglés, Idealist.org

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Claves para..., EMPRENDIMIENTO SOCIAL Palabras clave: compañerismo, diversión, hacer la diferencia, Idealist, ingredientes, miedo, obstáculo, paciencia, serenidad, valentía

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Sobre este blog:

Si te mueve lo social, te inspiran las historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo y estar al día de las nuevas tendencias que generan impacto social, este es tu lugar. Gracias por seguirnos.

HABLAMOS DE…

acción América Latina Argentina Buenos Aires cambio social Colombia comunicación comunidad COVID-19 creatividad donaciones educación empoderamiento emprendedores emprendedores sociales emprendimiento emprendimiento social felicidad ideas impacto social infancia innovación innovación social intención Latinoamérica liderazgo Marcela Bogdanov medio ambiente obstáculos ONG ONGs OSC pobreza Recaudación de fondos redes sociales solidaridad sostenibilidad TECHO tecnología Tercer Sector voluntariado voluntariado internacional voluntario voluntarios Wingu

Co-creamos, colaboramos, avanzamos juntos con…

© 2021 Action Without Borders