• Inicio Blog
  • Inicio Idealistas
  • Colaboradores
  • E-books gratuitos
  • Centro de Recursos para la Acción Social

Idealistas Blog

Encuentra historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo.

  • CAMBIANDO EL MUNDO
  • VOLUNTARIADO
  • ORGANIZACIONES
  • EMPRENDIMIENTO SOCIAL
  • CONVOCATORIAS
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

5 hábitos clave de la gente que hace

08/08/2014 por Elena Martin Dejar un comentario

Crea bueno hábito para transformar en acción tus ideas
Crea bueno hábito para transformar en acción tus ideas

Hay dos tipos de personas, los que piensan y hacen y los que tienen ideas pero no las llevan a cabo.

Entre estos últimos seguro hay muchos de los que nos leen y seguro muchas de esas ideas aún presas de un mundo imaginario, son ideas con impacto, ideas que pueden hacer una diferencia, generar un cambio social. Si ya están ahí, ¿no es una pena que el mundo vaya a perderse tu aportación?.

Aquí van cinco claves que a base de mucho hablar y trabajar con gente que piensa y hace, nos ha llevado a idenficar puntos en común de aquellos que no se quedan en el mundo del pensamiento, pasan a la acción y en muchos casos han iniciado proyectos increíbles que hoy están teniendo un impacto social relevante. Toma nota:

1. Define el qué, y hazlo de manera que puedas compartirlo en una frase. Lo más difícil en muchos casos es llegar a ese punto de claridad, pero si no lo haces, en el proceso perderás muchísimo tiempo tratando de tomar decisiones al no saber si se ajustan totalmente al objetivo final del proyecto. Cuando tienes claro el qué, todo fluye y en el camino, encontrarás mucho más fácil el decir sí o no a las cosas que vayan surgiendo, porque sabrás claramente a donde quieres llegar.

2. Si te paran las dudas, si no sabes si serás capaz…. encuentra en tu ciudad dónde se junta la gente que ya está haciendo, personas con ideas, con proyectos innovadores, con ganas de cambiar las cosas. Más y más sobre todo en ciudades grandes se muntiplican los espacios de co-working, los eventos relacionados con emprendimiento, las charlas empoderantes… Si no estás ya ahí, atrévete a salir de tu círculo de rutina y mezclarte con ellos. Cada día son más y desde aquí tenemos la certeza que si te rodeas de positividad, acción y buenas ideas, será más fácil que pongas las tuyas propias en marcha.

3. Hazte amig@ del ‘y si…’: no te quedes en lo obvio, piensa más allá de lo común, mezcla conceptos y hazte esa pregunta “Y si en lugar de hacer esto así, lo hiciésemos de esta otra forma… cómo sería?”. Esto te ayudará a generar posibilidades, potenciar la creatividad e enriquecer tus ideas para generar ideas incluso mejores.

4. Recibe las opiniones de los demás: siempre cuatro ojos ven más que dos, cuatro cabezas piensan mejor que una. Por experiencia propia, aún no conozco un caso que cuando he compartido cualquier cosa antes de lanzarla, no pueda ser mejorada con la perspectiva y mirada de otros. Siéntete cómodo con la crítica constructiva y a provéchala para mejorar aquello que estás queriendo llevar a cabo.

5. Siempre co-crea: muy importante, el ego y las hipótesis nos llevan a menudo a creer que sabemos lo que sí funcionará y cómo vamos a hacerlo para que funcione. Pero lo cierto es que sin hablar directamente con aquellos que recibirán tu colaboración, tus servicios, lo que sea que estés queriendo ofrecer, lo que haces no es más que asumir, lo que no prueba que estés en lo cierto. Sal ahí fuera, escucha, crea, afina, vuelve a escuchar… Conseguirás no solo más efectividad, sino más compromiso por parte de aquellos con los que estés interactuando.

¿Eres uno de aquellos que tiene un idea y nada le para, se pone manos a la obra de inmediato? Cuéntanos qué otros aspectos según tú son importantes para echar a andar y convertir tus ideas con impacto en realidad.

—

Si te gustó esta entrada, seguro también te interesará “Considera borrar estas 5 expresiones de tu vocabulario“, u otros temas relacionados con conceptos importantes para dejar de pensar y ponerte en marcha.

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Actitud y Felicidad Palabras clave: acción, conceptos, ideas, metas

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Sobre este blog:

Si te mueve lo social, te inspiran las historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo y estar al día de las nuevas tendencias que generan impacto social, este es tu lugar. Gracias por seguirnos.

HABLAMOS DE…

acción América Latina Argentina Buenos Aires cambio social Colombia comunicación comunidad COVID-19 creatividad donaciones educación empoderamiento emprendedores emprendedores sociales emprendimiento emprendimiento social felicidad ideas impacto social infancia innovación innovación social intención Latinoamérica liderazgo Marcela Bogdanov medio ambiente obstáculos ONG ONGs OSC pobreza Recaudación de fondos redes sociales solidaridad sostenibilidad TECHO tecnología Tercer Sector voluntariado voluntariado internacional voluntario voluntarios Wingu

Co-creamos, colaboramos, avanzamos juntos con…

© 2021 Action Without Borders