• Inicio Blog
  • Inicio Idealistas
  • Colaboradores
  • E-books gratuitos
  • Centro de Recursos para la Acción Social

Idealistas Blog

Encuentra historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo.

  • CAMBIANDO EL MUNDO
  • VOLUNTARIADO
  • ORGANIZACIONES
  • EMPRENDIMIENTO SOCIAL
  • CONVOCATORIAS
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

5 errores en tu web que pueden alejar a tus voluntarios

30/07/2014 por Adriana Cárdenas Dejar un comentario

Tu página web es tu carta de presentación al mundo, en ella resumes quién eres, qué has hecho, qué estás haciendo y qué esperar de ti. Por ello, si estás en busca de voluntarios, recuerda ser conciso, claro, llamativo y sobre todo honesto con tu contenido.

Aquí te presentamos cinco errores comunes que debes tratar de evitar para no alejar a quien le gustaría darte una mano como voluntario:

1. No tienes una página web. La presencia online es hoy en día un asunto primordial, especialmente si estás queriendo atraer voluntarios a tu organización, por ello debes procurar diseñar un sitio amigable, explicativo y acorde a tu misión. Existen varias páginas web que te ofrecen la oportunidad de crear tu sitio sin coste como: wordpress.org, Página web gratis y Wix entre otras.

Si no tienes una página web, no tienes tiempo de crear o mantener una o te resulta complicado, etc. Recuerda que tu cuenta gratuita como organización en www.idealistas.org te puede servir como carta de presentación. En ella, podrás subir tu logo, proporcionar información de contacto, agregar tus redes sociales y por supuesto contarle a todos qué es aquello maravilloso que estás haciendo por el mundo.

¡Desarrolla un plan y pongo en acción!

2. Tu sitio es confuso. Se dice que cada usuario que visita cualquier página de internet pasa alrededor de 10 segundos en ella antes de decidir si continuar o abandonar el sitio. Así que si no logras atraer su atención lo más probable es que hagan clic en el botón “salir”. Para que esto no te pase, trata de pensar jerárquicamente (general a específico), proporciona la información importante en la página principal de una manera creativa. Además de ello, no olvides crear una sección que explique de qué se trata tu organización, por ejemplo, puedes llamarla: “¿Quiénes somos?” ó “Conócenos“.

Un usuario confundido
Un usuario confuso

3. Los enlaces no funcionan. Si estas en una página y de repente el enlace no te lleva a ningún sitio o lo peor te sale un mensaje “error 404“, es una razón suficiente para que muchos abandonen tu página. Para que esto no pase, no esta de más poner un enlace para contactar al webmaster o desarrollador de tu web justo en el pie de tu página, así en caso de que algo no funcione como se espera, pueda ser más fácil contactar a la persona a cargo y solucionar el problema lo más pronto posible.

ERROR. Página no encontrada.
ERROR. Página no encontrada.

4. Información desactualizada. Encontrarte en un sitio web cuya última actualización fue hace más de un año o incluso más años, no te da una buena imagen. Cerciórate de mantener tu página al día con la mejor información posible. Puedes valerte de diferentes recursos a la hora de hacer esto un trabajo placentero y no un dolor de cabeza. Por ejemplo, crea un calendario en el cual ciertos dias a la semana o al mes te dediques a generar contenido para tu web y deja claro en tu página cada cuanto tiempo tus usuarios deben esperar información actualizada, ya sea semanal, quincenal o mensual. 

¡Tiempo de actualizar tu página!
¡Tiempo de actualizar tu página!

5. No se pueden contactar contigo. No hay nada más ilógico que tener una página web y que no puedan contactarte, en especial si lo que estás queriendo es atraer voluntarios. Es por ello que debes proporcionar tu información de contacto de una manera clara y accesible para todo aquel que te visite. Puedes dejar un correo electrónico para que contacten contigo o crear una forma en la que puedan contactarte directamente desde la web. Sin importar que opción elijas, asegúrate de que sea claro y fácil. De lo contrario, muchos abandonarán tu página web.

"Contáctanos"
“Contáctanos”

Aunque muchos de los puntos mencionados anteriormente pueden sonar muy obvios, una gran cantidad de organizaciones olvidan lo esencial a la hora de mostrar una cara amable en la web. No permitas que el crear tu presencia en internet genere una mala impresión de ti. ¡Deslumbra al mundo con lo que haces y atrae manos caritativas que quieran ayudarte! 

—

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Gestión de voluntariado para ONG, VOLUNTARIADO Palabras clave: atraer voluntarios, errores en páginas de internet, ONG, Web

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Sobre este blog:

Si te mueve lo social, te inspiran las historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo y estar al día de las nuevas tendencias que generan impacto social, este es tu lugar. Gracias por seguirnos.

HABLAMOS DE…

acción América Latina Argentina Buenos Aires cambio social Colombia comunicación comunidad COVID-19 creatividad donaciones educación empoderamiento emprendedores emprendedores sociales emprendimiento emprendimiento social felicidad ideas impacto social infancia innovación innovación social intención Latinoamérica liderazgo Marcela Bogdanov medio ambiente obstáculos ONG ONGs OSC pobreza Recaudación de fondos redes sociales solidaridad sostenibilidad TECHO tecnología Tercer Sector voluntariado voluntariado internacional voluntario voluntarios Wingu

Co-creamos, colaboramos, avanzamos juntos con…

© 2021 Action Without Borders