• Inicio Blog
  • Inicio Idealistas
  • Colaboradores
  • E-books gratuitos
  • Centro de Recursos para la Acción Social

Idealistas Blog

Encuentra historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo.

  • CAMBIANDO EL MUNDO
  • VOLUNTARIADO
  • ORGANIZACIONES
  • EMPRENDIMIENTO SOCIAL
  • CONVOCATORIAS
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

¿Puede un extraño con su gentileza cambiar radicalmente tu vida?

25/09/2019 por Elena Martin 2 comentarios

Y esta es la historia…

Cuando tenía diecisiete años trabajaba en un apeadero de camiones en California. Ese fue mi primer trabajo. Me acababa de mudar a mi propio departamento y la verdad, no estaba nada emocionada sobre cómo me estaban yendo las cosas. No paraba de pensar: “¿Y esto es todo? Esto no puede ser todo”. Por mi mente no pasaba la idea de ir a la universidad, tomar riesgos o algún tipo de decisión que realmente pudiese cambiar mi vida. El mundo me daba miedo y por lo general, desconfiaba de la gente. Durante los largos años de mi adolescencia, sentí como si una ola hubiera arrojado mi cuerpo contra las rocas afiladas de la orilla. Mi espíritu y mi manera de mirar la vida estaban simplemente rotos.

Una noche, un hombre entró en la estación de servicio para repostar su camión. Trató con empeño de iniciar conversación, yo lo ignoré. Luego dijo: “¿Puedo mostrarte un truco de magia?”. Por supuesto, siendo como era todavía bastante joven e infantil, acepté. Se presentó a sí mismo: “¡Soy Nathen Sinclaire, el mago de la carretera! ¡Abre tu corazón y sé valiente con tu mente, mientras te hago preguntas haciendo un truco de magia!”. Y así pasó las siguientes dos horas haciéndome compañía y mostrándome trucos de magia mientras trabajaba en mi turno. Sin embargo, no solo me estaba mostrando trucos de magia. Hablamos sobre la vida y con cada tema, había un truco de magia para acompañarlo. Lo llamó “una forma de ver las cosas de manera diferente”. Al final de mi turno yo estaba convencida de que era un ángel.

De niña, siempre me habían dicho que a veces los ángeles se disfrazan de personas para ayudarlos a superar los obstáculos en la vida.

Estaba dispuesta a hacerle más preguntas y a mostrarme vulnerable sobre mi vida.

Me abrí y le conté lo sola que me sentía en el mundo, como tenía una familia pero no sentía que ese hogar era mi hogar. Experimenté muchos traumas mientras crecía, desde abuso sexual hasta abuso emocional, una historia para otro lugar y momento. Nathen fue muy receptivo a mi historia y me aseguró que éste no era el final. Estaba ansiosa por aprender cómo abordar la vida con la actitud y el espíritu que él tenía. Mientras escuchaba, absorbiendo cada palabra que salía de su boca, agarré el libro que había traído conmigo al trabajo. De repente se detuvo y dijo: “¡Espera! ¡¡Espera un minuto!! ¡¿Qué es lo que tienes allí ?!”. Era el libro de Los Ángeles de la Desolación de Jack Kerouac. Sonrió de nuevo, casi como si tuviera otro secreto maravilloso que compartir conmigo. Se recostó, se llevó la mano a la barbilla y dijo: “¡Espera, ya vuelvo!”

Nunca había visto a un hombre de su edad correr tan rápido. Volvió tosiendo y casi sin aliento. En su mano tenía un palo de senderismo. Continuó contando historias de cómo hizo autostop desde la costa este a la costa oeste, saltó de un tren, durmió junto a ríos y subió montañas. Desearía poder recordar todos los detalles de sus historias, pero estaba demasiado distraída fascinada por la persona más interesante que había conocido en mi vida. Estaba radiante de emoción y asombro. Después de escuchar todas sus historias, dijo: “Quiero que tengas este bastón de senderismo, y quiero que te lleve a las montañas y a lugares que solo has visto en tus sueños”. En este punto, el honor y el amor que me mostró me hizo llorar. Me abrazó y dijo: “Todo va a estar bien, querida. Tienes tanta vida que vivir “. Nos despedimos, él escribió su número en mi libro y me dijo que lo llamara cuando lo necesitara.

Seguimos siendo grandes amigos después de aquello. Él fue como el padre que nunca tuve. Me llamaba, me deseaba feliz cumpleaños todos los años… me ofreció todas las cosas maravillosas que una amistad tiene para ofrecer. Él fue el comienzo de la nueva familia que estaba empezando a crear para mi. Lo extraño de todo esto es que la única vez que lo vi fue la primera vez que lo conocí y sin embargo, él ha sido una gran parte de mi vida.

Años después, Nathen me invitó al grupo de Facebook “Idealist of the World”. No me comentó nada del grupo y todo fue un misterio para mi. Fue el único grupo al que me invitó, así que mi corazón sabía que tenía que ser algo importante. Movida por la  curiosidad, me uní al grupo y mi corazón se llenó de sentido de pertenencia de nuevo. No me sorprendió en absoluto que Nathen fuera parte de una comunidad tan hermosa de amor, belleza y paz. Compartí una relación tan hermosa en el poco tiempo que tuve con Nathen, y es un privilegio que él haya estado aquí con todos ustedes, también, por un tiempo.

Animo a todos a amar y “transitar el camino de la belleza”, es el mejor legado que jamás alguien haya dejado atrás. Estoy segura que él ha tocado muchos corazones a través del grupo de Facebook “Idealist of the World”.

No hace mucho, Nathen falleció. Fue el día que más temía pero nunca lo hablé con él porque sabía exactamente lo que me diría. Probablemente me recordaría que la vida es temporal y que todos tenemos que atravesar este túnel y llegar a al otro lado. Me diría que fuese un ejemplo de amabilidad, que honrara las enseñanzas de los que amé y perdí, y me diría algo que había dicho cientos de veces a otras personas: “transita el camino de la belleza”.  Me gusta pensar que todavía me está cuidando y que algún día volveremos a compartir el mismo cielo. Siempre creo que las personas que vienen a tu vida vienen con una enseñanza, una lección. Se necesita un gran coraje para reconocer el dolor en otra persona y usar el amor y la compasión para alentar un cambio en su espíritu. Sí, hay muchas cosas malas en el mundo, pero también hay belleza por la que vale la pena luchar. Todos somos hermanos y hermanas y estamos en esto juntos, y todos debemos liderar con el ejemplo y nunca olvidarnos de transitar el camino de la belleza.

___

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blogde Idealistas.

Encuéntranos también en Facebook, Twitter e Instagram.

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: #IdealistDays Palabras clave: #creerenti, #IdealistDays, extraños, gentileza

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Transformando intenciones en acción el 6/6

03/06/2019 por Elena Martin Dejar un comentario

¿Eres de los que te gustaría hacer algo pero no sabes por dónde comenzar? No estás sol@. Y es por eso que llevamos tiempo experimentando con los que llamamos #IdealistDays.

En un #IdealistDay personas alrededor del mundo llevan a cabo acciones, pequeñas o grandes de forma individual o colectiva. La idea es darnos cuenta que no estamos solos, y que juntos podemos transformar muchas buenas intenciones en acción y generar un impacto global y constante a lo largo del año.

Si te atrae la idea y quieres participar llevando a cabo alguna acción, tu próxima oportunidad será el 6/6, o 6 de junio.

Algunas cosas que puedes comenzar haciendo:

  1. Si no eres parte, súmate a nuestro grupo ‘Idealist of the World‘ en Facebook. Cerca de 40.000 personas ya lo han hecho.
  2. Si quieres saber más de qué va este movimiento. No dejes de visitar nuestro sitio idealist.org/actua.
  3. Si tienes una idea en mente que quieres llevar a cabo ese día, no dejes de listarla en nuestro directorio web.

¡Te esperamos!


Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.

Únete a los Días Idealist, encuentra o publica oportunidades de voluntariado, empleo, pasantías y eventos en el sector social en www.idealist.org

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: #IdealistDays Palabras clave: #IdealistDays, 5/5, acción, ciudadano activo, Idealist of the World, intención

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Todo lo que necesitas para crear y atraer idealistas a tus eventos

28/05/2019 por Adriana Cárdenas Dejar un comentario

¿Eres un Idealista y quieres organizar un evento para un #IdealistDay? Si es así, seguramente te has preguntado cómo es que puedes llamar la atención de otros idealistas a los que les pueda interesar asistir a tu encuentro, especialmente si no lo has hecho antes. ¿Y cuáles son los aspectos más importantes para crear un evento en un día como éste?. Es por ello que aquí te compartimos una lista de lo que debes tener en cuenta para empezar a planificar y gestionar:

  • Empieza planificando desde ya. Aunque seas solo tú u otro amigo más, empieza tan pronto te sea posible para que se convierta en uno de tus hábitos. Puedes utilizar herramientas digitales como Facebook o Whatsapp para mantenerte conectado(a) con tu grupo de Idealistas.
  • Define los objetivos de los participantes. Para que en una reunión se obtengan resultados es imprescindible tener claro para qué se realiza y qué tareas debe desempeñar cada persona. Piensa en las personas que llegarán a tu evento, por qué llegaron, qué esperan y cómo ellos y ellas buscan conectar con otros. Está bien probar, así es como se empieza a saber lo que funciona o no.
  • Ten en cuenta los objetivos de tu equipo. A medida que planifiques, piensa también en los objetivos de tu equipo (en caso de que ya lo tengas) y el potencial de tus participantes. ¿Quieres atraer a nuevos idealistas o motivar al grupo que ya tienes conformado, o algo más? Tus metas pueden cambiar de evento a evento, por lo que debes analizarlas constantemente.
Imágenes de Idealist of the World (Grupo en Facebook)
  • Planifica qué viene después. Después que hables con los integrantes de tu grupo por internet o en persona sobre el próximo #IdealistDay, haz una lista de las cosas que se deben hacer y compártela con tu equipo para designar quién hace qué. Da tiempo suficiente para revisar el progreso de tu grupo y las tareas seleccionadas.
  • Busca una ubicación/lugar para tu encuentro. Piensa en las personas u organizaciones que ya conoces y que pueden ofrecerte un espacio libre. Ten en cuenta que organizar un evento/encuentro para un #IdealistDay te da legitimidad ya que Idealist es una organización legalmente constituida y ampliamente conocida en Estados Unidos. También ten en cuenta que dependiendo del evento, existen lugares públicos que permitan este tipo de reuniones, algunos ejemplos pueden ser, cafés, plazas, parques, etc.
  • Mantén a tu equipo motivado. A diferencia de un trabajo pago, este tipo de propuesta busca generar un impacto positivo de manera autónoma y voluntaria. Ten en cuenta que es más fácil que las personas se mantengan motivadas cuando tienen cosas que hacer, y cuando su esfuerzo es valorado y contribuye al éxito del evento. Si has sido voluntario en el pasado, piensa en las cosas que te gustaron y cuáles no tanto de tu experiencia, luego intenta replicar esos elementos (o no), con tu equipo.
Imágenes de Idealist of the World (Grupo en Facebook)
  • Pasa la voz. Cuando se trata de promover tu evento, toma decisiones tan pronto como te sea posible, quién/es deseas contactar y cómo, etc. Puedes utilizar canales como Facebook e Instagram, así como boletines de noticias, aunque sin duda, pasar la voz boca a boca también tiene un gran poder de retención. Pero ¡ojo!, no te olvides de sumar tu evento al Directorio de Idealist, cientos de personas visitan nuestra plataforma a diario, siendo uno de los canales más importantes de difusión.
  • Crea una agenda. Planea la manera en que se llevarán a cabo las tareas e ideas que surgieron durante la fase de planificación. Por ejemplo, abrir el evento con una actividad, dejar espacio a los asistentes para hacer networking, etc. Desarrolla una agenda que especifique los tiempos determinados para cada parte del evento, por ejemplo la introducción de los participantes, la dinámica que se utilizará y los roles propuestos, además de los elementos externos que ayudarán a llevar el encuentro en orden, como un reloj, un monitor de tiempo, etc.
  • Habla con tus asistentes luego del evento. Comunícate con los participantes y con aquellos/as que no pudieron asistir, utilizando los mismos canales que utilizaste para promocionar el evento. Comparte fotos utilizando el hashtag/mención #IdealistDays, los pasos a seguir y cualquier otra cosa que desees/n compartir.

Los consejos compartidos hacen parte de de las tácticas y herramientas escritas por Emily Hashimoto, Directora de Relaciones de Usuarios para Idealist.

___

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.

Únete a los Días Idealist, encuentra o publica oportunidades de voluntariado, empleo, pasantías y eventos en el sector social en www.idealist.org

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: #IdealistDays Palabras clave: #IdealistDay, #IdealistDays, días Idealist, eventos, events, Idealist, Idealistas

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Sé parte de la red mundial que transforma #intenciones en #acción

03/10/2018 por Elena Martin 2 comentarios

Alrededor del mundo, son más las cosas que nos unen que las que nos separan

En Idealist llevamos tiempo imaginando qué sería posible si hubiese mejores maneras de compartir ideas, recursos, inquietudes… y más allá de eso, maneras de conectar y actuar juntos.

Para ello, estamos creando una comunidad global en un grupo de Facebook que queremos seguir compartiéndoles: Idealist of the World.  En este espacio, más y más gente de los cinco continentes se suman cada día. Más allá de la división de nuestras fronteras, religiones o signo político, se comparte respeto mutuo y se avanza hacia una forma de actuar por el bien común.

¿Quieres saber más de lo que está pasando y formar parte de esta comunidad de idealistas que comparte valores, sueños, inquietudes? El grupo tienen como idioma común el inglés, pero cualquiera puede comentar y leer en cualquier idioma. Facebook ofrece la opción de traducción directa con solo un clic. Es una maravillosa oportunidad de compartir con gente desde Filipinas hasta Chile, pasando por Paquistán, Nigeria, Portugal y multitud de países. Un buen lugar en el que probar que a pesar de nuestras diferencias, son muchas más las cosas que nos unen que las que nos separan.

Te esperamos, solo tienes que hacer clic en la página del grupo en Facebook y pedir unirte al grupo y de ahí, comenzar a pensar en participar en un #DíasIdealist

¿Qué es un #DíaIdealist?

En palabras del fundador de Idealist y quien ideó este proyecto:

“Los #DíasIdealist son días para imaginar posibilidades y transformarlas en acciones. Ocurren el 10/10, 11/11, 12/12, etc. (son días fáciles de recordar porque funciona así en todo el mundo). A veces se celebran bajo una temática (en 3/3 rompimos el hielo con gente que se juntó para jugar a juegos junta y conocerse, en 8/8, son juntamos para comer y en 9/9, personas en multitud de lugares del mundo se reunieron en puentes como símbolo de lo que estamos queriendo construir -puentes y no muros). A veces – como en 10/10 – estos días implican llevar a cabo cualquier tipo de acción que la gente quiera llevar a cabo sola o con otros. La idea básica es que teniendo días mensuales a los que mirar y promocionar, más personas transformarán sus intenciones en acciones e inspirarán a otros a hacer lo propio”.

En este mapa están ya registrándose todas las personas que ese día van a ser parte. Haz clic sobre la imagen para ver lo que ya está pasando.

Para entender mejor qué estamos tratando de construir, este artículo del fundador de Idealist te va a dar todo el contexto.

Puedes también echar un vistazo a la galería de fotos con todas las cosas que ya están pasando de gente imaginando, conectando y actuando alrededor del mundo. ¿Vamos con Latinoamérica y España?

¡Te esperamos y te damos la bienvenida por adelantado! 🙂

___

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.

Únete a los Días Idealist, encuentra o publica oportunidades de voluntariado, empleo, pasantías y eventos en el sector social en www.idealist.org

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: De la Intención a la Acción Palabras clave: #IdealistDay, #IdealistDays, acción, actuar, conectar, Idealist of the World, imaginar, intenciones

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • « Previous Page
  • 1
  • 2

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Sobre este blog:

Si te mueve lo social, te inspiran las historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo y estar al día de las nuevas tendencias que generan impacto social, este es tu lugar. Gracias por seguirnos.

HABLAMOS DE…

acción América Latina Argentina Buenos Aires cambio social Colombia comunicación comunidad COVID-19 creatividad donaciones educación empoderamiento emprendedores emprendedores sociales emprendimiento emprendimiento social felicidad ideas impacto social infancia innovación innovación social intención Latinoamérica liderazgo Marcela Bogdanov medio ambiente obstáculos ONG ONGs OSC pobreza Recaudación de fondos redes sociales solidaridad sostenibilidad TECHO tecnología Tercer Sector voluntariado voluntariado internacional voluntario voluntarios Wingu

Co-creamos, colaboramos, avanzamos juntos con…

© 2021 Action Without Borders