• Inicio Blog
  • Inicio Idealistas
  • Colaboradores
  • E-books gratuitos
  • Centro de Recursos para la Acción Social

Idealistas Blog

Encuentra historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo.

  • CAMBIANDO EL MUNDO
  • VOLUNTARIADO
  • ORGANIZACIONES
  • EMPRENDIMIENTO SOCIAL
  • CONVOCATORIAS
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Huellas de amor: “son las segundas oportunidades, las que permitirán construir un mejor país”

09/04/2015 por Adriana Cárdenas Dejar un comentario

¿Es posible hacerse rico dando? Organizaciones sin fines de lucro en Latinoamérica, El Caribe y España nos comparten sus reflexiones acerca de una pregunta: ¿De qué manera la labor de voluntarios ha cambiado/contribuido a su organización?

No tenemos duda que son más las buenas experiencias y los resultados positivos. Les pedimos que nos compartan los suyos para que más sean los que se animen a ‘enriquecer’ y a ‘enriquecerse’.

Huellas de amor (Adrian Cárdenas) – Pereira, Colombia

“Este proyecto tiene sus inicios en el año 2010 e inicia de manos de su hoy directora Manuela Rodríguez como una página sencilla en la red social Facebook que tenía como objetivo fundamental buscar ayudas para atender casos de maltrato animal inicialmente en Manizales, una ciudad del departamento de Caldas en Colombia.

El amor y respeto que se tiene por los animales impulsó a esta mujer a poner manos a la obra y querer dejar en cada perro o gato que encontrara en estado de abandono, maltrato o estado lamentable… una huella de amor.

No paso mucho tiempo para que huellas de amor se extendiera por todo el triángulo del café, que comprende tres departamentos Colombianos dentro de los cuales se encuentra su capital Pereira, que es hoy sede de la fundación.

Huellas de amor eje cafetero a pesar de las vicisitudes, tropiezos, problemas, desaires y demás inconvenientes que ha tenido que atravesar durante todos estos años, ha logrado conformar a hoy un equipo de voluntarios sumamente valioso, les une a todos el amor por los que no tienen voz… son jóvenes, niños, adultos y gente de todas las edades que conforman un equipo que está dejando huella y un mensaje de respeto por la vida.

Tomado de Instagram @refugiohuellasdeamor
“Gracias a ustedes hoy pudimos repartir un poco de felicidad para los huelleritos de Santuario Doña Esneda, compartir comida, medicinas, cobijitas…con ellos nos lleno el corazon!!! nos sentimos felices!!! que hermoso dia”. Tomado de Instagram @refugiohuellasdeamor

Colombia a pesar de ser un bello país, debe abordar una discusión cuanto antes en términos del proteccionismo, pero mientras esto sucede, huellas de amor estará ahí para tender una mano a estos ángeles de cuatro patas que llenan el alma, que motivan a seguir adelante cada día, aún con ocupaciones personales el equipo de voluntarios cree y ama este proyecto con la firme convicción de que son las segundas oportunidades, las que permitirán construir un mejor país, un país que respete a sus hermanos los animales, un país en comunión justo ahora que estamos en procesos de búsqueda de la anhelada paz, pero ¿quién dice que la paz no empieza por respetar a los animales?.

Huellas de amor eje cafetero hoy en día cuenta con un albergue bajo renta que aloja más de 100 animales entre perros y gatos, y dentro de los cuales también tenemos una mula bellísima liberada de las garras del maltrato, huellas de amor funciona gracias al trabajo comprometido de un equipo de voluntarios principales que están llenos de planes y amor por la causa.

Se tiene un objetivo claro y es ser un refugio de animales en estado de indefensión con todas las características que ello exige, porque se apunta a ser el referente de las segundas oportunidades en este país, han aparecido casos que literalmente rompen el corazón en mil pedazos, amiguitos que están a un suspiro de morir… los levantamos, reciben esa dosis de amor que nunca nadie les ha brindado, el calor de un hogar y el de una familia, inician procesos de recuperación, adaptación, esterilización y posteriormente adopción responsable en un hogar que les de amor”. 

Si te gustó este testimonio, no te pierdas más en nuestra sección Voluntariado =)

—

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a lapágina principal del propio blog de Idealistas.

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: CAMBIANDO EL MUNDO, Historias ONG Palabras clave: Colombia, Huellas de amor, labor voluntaria, refugio de animales, voluntarios

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Sobre este blog:

Si te mueve lo social, te inspiran las historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo y estar al día de las nuevas tendencias que generan impacto social, este es tu lugar. Gracias por seguirnos.

HABLAMOS DE…

acción América Latina Argentina Buenos Aires cambio social Colombia comunicación comunidad COVID-19 creatividad donaciones educación empoderamiento emprendedores emprendedores sociales emprendimiento emprendimiento social felicidad ideas impacto social infancia innovación innovación social intención Latinoamérica liderazgo Marcela Bogdanov medio ambiente obstáculos ONG ONGs OSC pobreza Recaudación de fondos redes sociales solidaridad sostenibilidad TECHO tecnología Tercer Sector voluntariado voluntariado internacional voluntario voluntarios Wingu

Co-creamos, colaboramos, avanzamos juntos con…

© 2021 Action Without Borders