• Inicio Blog
  • Inicio Idealistas
  • Colaboradores
  • E-books gratuitos
  • Centro de Recursos para la Acción Social

Idealistas Blog

Encuentra historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo.

  • CAMBIANDO EL MUNDO
  • VOLUNTARIADO
  • ORGANIZACIONES
  • EMPRENDIMIENTO SOCIAL
  • CONVOCATORIAS
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

6 maneras de fomentar el liderazgo en tus voluntarios

09/07/2014 por Adriana Cárdenas 1 comentario

¿Fomentas el liderazgo en tu organización?
¿Fomentas el liderazgo en tu organización?

Si bien los voluntarios son la fuerza más importante en nuestras organizaciones, lo es también su potencial de liderazgo. Es por ello, que como organización debemos apoyar e incentivar sus habilidades para crear líderes sociales no solo para el bien de nuestra organización sino también para el de toda la comunidad.

Recuerda que el hecho que una persona quiera prestar parte de su tiempo para ayudar a tu organización es un signo de liderazgo. Han decidido tomar parte activa de un cambio. ¡Y que bien que lo hayan querido hacer en tu organización! Ahora es tu papel ayudarles a continuar desarrollando esta forma de emprendimiento.

Aquí te van 6 maneras en las que puedes ayudar a tus voluntarios mientras ayudas a tu organización:

1. Ofrece espacios para liderar. No debes olvidar que un líder es quien hace que las cosas sucedan, es quien influye y toma la iniciativa, propone, organiza, resuelve y hace que todos los elementos de un proyecto agreguen valor. Por ello, dales la oportunidad a tus voluntarios de crear, aportar ideas nuevas que puedan beneficiar tus proyectos actuales y/o crear nuevos.

2. Conoce sus intereses y hazlos parte de tareas similares. Identificar qué mueve a tu voluntario a ayudarte y qué tareas disfruta más, es clave de éxito. Con ello no solo aprenderás a delegar las tareas adecuadas sino que harás parte del proceso de formación de un líder social. Por ejemplo, si tienes voluntarios interesados en estar en contacto con la comunidad por la que trabajas, hazlos participes de proyectos en los que puedan relacionarse con ellos.

3. Capacitaciones de liderazgo. Sin importar si tu organización es grande o pequeña puedes ofrecer actividades en las que tus voluntarios identifiquen sus capacidades y debilidades y desarrollen nuevas habilidades sociales. Las actividades no tienen que ser complicadas ni acarrear grandes gastos, puedes inspirarte con estos ejemplos: 8 dinámicas para fomentar el liderazgo.

4. Crea un grupo de liderazgo en tu organización. Si no cuentas con el tiempo suficiente para desarrollar planes de liderazgo, hazlo parte de los proyectos que delegas a tus voluntarios. Sin duda, habrá quien quiera liderar un proyecto como este. Esta es una forma estupenda de integrar a tus voluntarios, darle valor a este tipo de actividades y habilidades y por supuesto, de compartir conocimiento.

5. Crea roles claros. Dependiendo del proyecto en el que estés trabajando asigna roles específicos y claros para cada uno de tus voluntarios, esto les ayudará a ser responsables y cumplir metas claras. Una de las características más importantes de un líder es su conciencia sobre la importancia de su trabajo en el resultado de todo un equipo. Intenta cambiar roles dependiendo del proyecto.

6. Recompensa a tus voluntarios por su progreso. Existen varias teorias que afirman que los líderes nacen y otras tantas que se hacen. Lo cierto es que como seres humanos en constante aprendizaje, podemos lograr convertirnos en lo que queramos y esto incluye en líderes. Por ello, incentivar el progreso en tus voluntarios afirmará lazos y los alentará a continuar aprendiendo y desarrollando habilidades importantes de liderazgo. Por ejemplo felicita a un voluntario que haya logrado vencer su timidez para hablar en público o que haya realizado una tarea que en un momento dado le costaba mucho trabajo.

Organizaciones: ¿qué habilidades creen que son más importantes para incentivar el liderazgo y cómo alientan a sus voluntarios a ser líderes sociales?

—

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Gestión de voluntariado para ONG, VOLUNTARIADO Palabras clave: líder, líder voluntario, liderazgo

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Sobre este blog:

Si te mueve lo social, te inspiran las historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo y estar al día de las nuevas tendencias que generan impacto social, este es tu lugar. Gracias por seguirnos.

HABLAMOS DE…

acción América Latina Argentina Buenos Aires cambio social Colombia comunicación comunidad COVID-19 creatividad donaciones educación empoderamiento emprendedores emprendedores sociales emprendimiento emprendimiento social felicidad ideas impacto social infancia innovación innovación social intención Latinoamérica liderazgo Marcela Bogdanov medio ambiente obstáculos ONG ONGs OSC pobreza Recaudación de fondos redes sociales solidaridad sostenibilidad TECHO tecnología Tercer Sector voluntariado voluntariado internacional voluntario voluntarios Wingu

Co-creamos, colaboramos, avanzamos juntos con…

© 2021 Action Without Borders