• Inicio Blog
  • Inicio Idealistas
  • Colaboradores
  • E-books gratuitos
  • Centro de Recursos para la Acción Social

Idealistas Blog

Encuentra historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo.

  • CAMBIANDO EL MUNDO
  • VOLUNTARIADO
  • ORGANIZACIONES
  • EMPRENDIMIENTO SOCIAL
  • CONVOCATORIAS
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Hoy cuido de tu perro, mañana te quedas con el mío

08/04/2015 por Elena Martin Dejar un comentario

iamvo

Te proponen un plan para el fin de semana, o este año puedes tomarte vacaciones por más tiempo… ¡genial!, pero… “¿quién se queda con mi perro?”.

Este es un dilema que antes o después les surge a aquellos que tienen mascotas. Una vez más el ingenio, la tecnología y la economía colaborativa han encontrado una respuesta. Se llama iamvo.com, un servicio web completamente gratuito y basado en el consumo colaborativo, que sirve para poner en contacto a la gente, para que puedan intercambiar y compartir los cuidados de sus mascotas a modo de cadena de favores.

Creando soluciones basados en valores

Toda idea tiene detrás una historia. La historia de iamvo viene de la mano de tres amigos, curiosamente los tres llamados Javier, madrileños de cuna y amantes de los animales.

Hace más de un año, uno de ellos vivió en Nueva Zelanda por un tiempo. De vuelta a casa, se trajo con él la actitud de la gente de aquel país. Le sorprendió gratamente lo conscientes que eran los neozelandeses con la idea de ayudarse unos a otros, de compartir, de colaborar entre todos para ser más felices. Con estos valores como base y las mascotas necesitando puntuales cuidadores, ideó y unió a otros en la aventura de lanzar la primera plataforma donde compartir mascotas en el país.

Por un lado se resuelve el problema de con quién dejar a la mascota, pero además, es una buena opción para que tanto mascotas como usuarios socialicen, se ayuden y generen nuevas redes de amistad, además de una buena forma para evitar que las mascotas pasen tanto tiempo solas.

Pero, ¿cómo me fío de quién se queda con mi perro?

iamvo, como otras plataformas de este tipo, se basa en la confianza ya que los usuarios valoran la experiencia en diferentes maneras. Puntúan, dejan comentarios… de tal manera que se establecen lazos de confianza basados en las experiencias de otros y en la tuya propia.

¿Cuánto cuesta?

La plataforma es totalmente gratuita. Sus creadores nos cuentan como “el coste de mantenerla hoy en día con las opciones que te da internet es totalmente asumible. Comenzamos iamvo porque nos apasionan los animales y nos hace sentir que estamos poniendo nuestro granito de arena para hacer algo mejor esta sociedad. ¡¡¡Ojalá crezcamos tanto que tengamos que buscar ayudar externa para mantenernos!!!”

Una buena y sin duda replicable idea. Aquí te dejamos un video para que comprendas mejor la dinámica.

 

_

Si te gusto esta entrada, te interesará leer: Ideas que iluminan el mundo a 60 vatios de potencia o Ya puedes comprar con tu propia sangre.

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Economía Colaborativa Palabras clave: economía colaborativa, iamvo, mascotas, Nueva Zelanda

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Sobre este blog:

Si te mueve lo social, te inspiran las historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo y estar al día de las nuevas tendencias que generan impacto social, este es tu lugar. Gracias por seguirnos.

HABLAMOS DE…

acción América Latina Argentina Buenos Aires cambio social Colombia comunicación comunidad creatividad donaciones educación empoderamiento emprendedores emprendedores sociales emprendimiento emprendimiento social felicidad ideas impacto social infancia innovación innovación social intención Latinoamérica liderazgo Marcela Bogdanov medio ambiente obstáculos ONG ONGs OSC pobreza Recaudación de fondos redes sociales solidaridad sostenibilidad TECHO tecnología Tercer Sector trabajo voluntariado voluntariado internacional voluntario voluntarios Wingu

Co-creamos, colaboramos, avanzamos juntos con…

© 2019 Action Without Borders