• Inicio Blog
  • Inicio Idealistas
  • Colaboradores
  • E-books gratuitos
  • Centro de Recursos para la Acción Social

Idealistas Blog

Encuentra historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo.

  • CAMBIANDO EL MUNDO
  • VOLUNTARIADO
  • ORGANIZACIONES
  • EMPRENDIMIENTO SOCIAL
  • CONVOCATORIAS
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Convocatoria a becas de investigación sobre Élites y Desigualdad

13/06/2019 por Elena Martin Dejar un comentario

Hasta el 17 de junio está abierta para recibir postulaciones una segunda versión de las becas para investigaciones: “Élites, captura del Estado y desigualdad en América Latina y el Caribe”. La convocatoria está promovida por Oxfam, CLACSO y FES.

El objetivo de esta edición es profundizar en el análisis de los mecanismos de captura de las políticas públicas y proponer un modelo de análisis con cierta homogeneidad y coherencia para todos los estudios a desarrollar tanto en su estructura como en su contenido.

“América Latina y el Caribe sigue siendo la región más desigual del mundo en diversos aspectos, entre ellos la distribución de sus ingresos y de la tierra. La concentración de riqueza e ingreso va de la mano con la concentración de poder. Esto afecta la calidad de nuestras democracias porque condiciona a las instituciones y a los procesos políticos y los somete al servicio de los intereses de ciertos grupos privilegiados en detrimento de la mayoría de la población” afirman los organizadores de la iniciativa.

Información sobre las becas

Los postulantes deberán ser investigadores/as (o formar parte de un equipo de investigación de hasta cuatro integrantes) con experiencia académica y que posean título de maestría o doctorado o equivalente.

Se otorgarán hasta seis becas de USD 5.000 (cinco mil dólares americanos) cada una para desarrollar la investigación en un período máximo de ocho meses, entre julio de 2019 y febrero de 2020.

Los temas seleccionados para las becas son:

  • 1 beca para Colombia, enfocada en captura de políticas vinculadas a la redistribución de los cuidados.
  • 1 beca para Haití, enfocada en alguno de estos dos temas: a) sistema judicial y manejo de fondos públicos, b) mecanismos de definición y ajuste del salario mínimo.
  • 1 beca para República Dominicana, tema abierto
  • 1 beca para Paraguay, tema abierto

Las otras dos becas se otorgarán para cualquier país o países de la región, enfocadas en captura y desigualdades.

  • Una de las becas deberá abordar las políticas tributarias como eje temático.
  • La otra deberá abordar los medios de comunicación y el acceso a la información.

Las versiones finales de los trabajos de investigación ganadores serán publicadas en acceso abierto por las instituciones organizadoras. Ante cualquier inquietud sobre las postulaciones, las personas interesadas pueden escribir al siguiente correo: consultabecas@clacso.edu.ar

¿Listo/a para aplicar? Puedes hacerlo aquí.

_____

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blogde Idealistas.

Únete a los Días Idealist, encuentra o publica oportunidades de voluntariado, empleo, pasantías y eventos en el sector social en www.idealist.org

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Becas / Concursos / Financiación Palabras clave: América Latina, becas, CLACSO, Colombia, convocatorias, desigualdad, El Caribe, FES, Haití, Oxfam, Paraguay, República Dominicana

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Sobre este blog:

Si te mueve lo social, te inspiran las historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo y estar al día de las nuevas tendencias que generan impacto social, este es tu lugar. Gracias por seguirnos.

HABLAMOS DE…

acción América Latina Argentina Buenos Aires cambio social Colombia comunicación comunidad COVID-19 creatividad donaciones educación empoderamiento emprendedores emprendedores sociales emprendimiento emprendimiento social felicidad ideas impacto social infancia innovación innovación social intención Latinoamérica liderazgo Marcela Bogdanov medio ambiente obstáculos ONG ONGs OSC pobreza Recaudación de fondos redes sociales solidaridad sostenibilidad TECHO tecnología Tercer Sector voluntariado voluntariado internacional voluntario voluntarios Wingu

Co-creamos, colaboramos, avanzamos juntos con…

© 2021 Action Without Borders