• Inicio Blog
  • Inicio Idealistas
  • Colaboradores
  • E-books gratuitos
  • Centro de Recursos para la Acción Social

Idealistas Blog

Encuentra historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo.

  • CAMBIANDO EL MUNDO
  • VOLUNTARIADO
  • ORGANIZACIONES
  • EMPRENDIMIENTO SOCIAL
  • CONVOCATORIAS
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

¿Qué vas hacer con el segundo extra en el 2015?

19/01/2015 por Adriana Cárdenas Dejar un comentario

Segundo extra en el 2015
El tiempo es oro, hasta un segundo cuenta, ¿qué harás con el tuyo?

No te sorprendas si el próximo 30 de junio tu reloj marque las 11:59:60 antes de pasar a las 12:00:00, pues este año será más largo, por lo menos por un segundo más. Así es como el 2015 nos regala una extra pequeña oportunidad de hacer las cosas que más queremos.

Por supuesto, todo esto tiene una respuesta científica, según el Observatorio de París la razón base a esta decisión es que la tierra sufrió un ligero retraso en su rotación y es por ello que agregar un segundo permitirá sincronizar los relojes atómicos con la tierra, o por lo menos lograr una precisión más exacta.

Polémica 

Aunque no es la primera vez que se realiza, las diferencias continúan. Desde el 2012, último año en que se hizo un cambio de este tipo, países como Estados Unidos, México y Japón están en contra al argumentar que estos cambios generan problemas en los sistemas de navegación y comunicación. Por otro lado, países como el Reino Unido, favorecen la medida al encontrarla necesaria para mantener una correlación entre el tiempo y las rotaciones de la tierra.

1000 milesegundos extra 

Probablemente algunos estén pensando que este hecho no es tan grande como parece. Sin embargo, en tan solo un segundo muchas cosas pueden pasar… podemos recibir una noticia que nos cambie la vida o tomar una que cambie la dirección de la misma. Para no irnos a un lado tan dramático, aquí te va 6 sugerencias positivas y sencillas que podemos hacer en tan solo un segundo:

  • Dar un abrazo – sí, en solo un segundo podemos alegrarle la vida a alguien de una manera muy especial
  • Darnos un respiro – en un mundo que se mueve tan de prisa, no queda tan mal detenernos un rato
  • Captar un momento fantástico – nuestras cámaras y ojos pueden captar imágenes que perduren para siempre.¡Haz que la tuya sea inolvidable!
  • Sonreír – regala una noble sonrisa a alguien que la necesite. ¡Sonreír es contagioso!
  • Observar – detente y observa la persona que esta a tu lado, podrías descubrir cosas que antes pasabas desapercibidas.
  • Dar las gracias –  haz que ese segundo extra te recuerde el poder del agradecimiento, uno de los sentimientos más nobles.

Si aún piensas que un segundo no es nada, recuerda que se necesita de ese segundo para completar un minuto y de 60 para completar una hora. El tiempo es valioso, valóralo y utilízalo para hacer de este mundo un mejor lugar para todos.

—

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas. 

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Solidaridad Palabras clave: 2015, Leap second, paris observatory, segundo extra, tiempo, time

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Sobre este blog:

Si te mueve lo social, te inspiran las historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo y estar al día de las nuevas tendencias que generan impacto social, este es tu lugar. Gracias por seguirnos.

HABLAMOS DE…

acción América Latina Argentina Buenos Aires cambio social Colombia comunicación comunidad COVID-19 creatividad donaciones educación empoderamiento emprendedores emprendedores sociales emprendimiento emprendimiento social felicidad ideas impacto social infancia innovación innovación social intención Latinoamérica liderazgo Marcela Bogdanov medio ambiente obstáculos ONG ONGs OSC pobreza Recaudación de fondos redes sociales solidaridad sostenibilidad TECHO tecnología Tercer Sector voluntariado voluntariado internacional voluntario voluntarios Wingu

Co-creamos, colaboramos, avanzamos juntos con…

© 2021 Action Without Borders