• Inicio Blog
  • Inicio Idealistas
  • Colaboradores
  • E-books gratuitos
  • Centro de Recursos para la Acción Social

Idealistas Blog

Encuentra historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo.

  • CAMBIANDO EL MUNDO
  • VOLUNTARIADO
  • ORGANIZACIONES
  • EMPRENDIMIENTO SOCIAL
  • CONVOCATORIAS
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

¿Qué tan im-posible es lo imposible?

17/07/2015 por Adriana Cárdenas Dejar un comentario

Im-posible
IM – POSIBLE – “Yo soy posible”

Desde pequeños se nos enseña a etiquetar las situaciones que se nos presentan, las personas y cosas, se nos enseña lo que es ‘normal que suceda’, lo que debemos ‘esperar que pase’, que es viable, factible, alcanzable… Sin embargo, muchos emprendedores desafían lo que se ha etiquetado como imposible y nos demuestran que los límites no lo ponen las cosas, sino nosotros mismos.

Si bien la ciencia nos ha demostrado que existen cosas sumamente difíciles de lograr, también nos ha demostrado que muchas cosas que en su momento se creían imposibles, hoy son una realidad. No tenemos que pensar mucho en ellas para darnos cuenta. Nos rodean en nuestro día a día (teléfonos inteligentes, aviones que nos permiten volar, el uso de la electricidad, etc).

Justifica tus limitaciones y te quedarás en ellas – Richard Bach

Existe algo en común entre todos aquellos que contribuyeron a desafiar lo impensable… no se limitaron frente a lo que otros etiquetaban como imposible. Hermann Hesse, poeta alemán, decía que para que pueda surgir lo posible, es preciso intentar lo imposible una y otra vez. Y esto es lo que muchos luchadores inalcanzables han hecho, hacen y seguirán haciendo. Intentan, prueban, cambian y vuelven a intentar hasta que lo logran.

Nadie se imaginó que un hombre humilde como Ghandi lograría que los ingleses abandonaran su país. Fue gracias a su empeño por imaginar y luchar por lo que otros creían imposible que en 1947 logró la independencia de India, además de mostrarle al mundo que la paz puede llegar sin usar la violencia.

Estamos llenos de ejemplos todo el tiempo, desde aquel emprendedor social local que logra que jóvenes dejen las drogas para cambiarles su futuro completamente (lo que para muchos es imposible), hasta ideas que se difunden y replican en el mundo a gran escala. Todas ellas son el resultado de mentes abiertas, donde no existen imposibles sino un mundo lleno de posibilidades.

Proceso para lograr algo “imposible”

Hasta ahora no podemos hacernos invisibles, viajar en el tiempo o movernos más rápido que la velocidad de la luz. Pero sí podemos, sin duda, cuestionar lo que etiquetamos como ‘imposible’ y convertirlo en posibilidades capaces de cambiar no solo nuestras vidas, sino la vida de muchos.

  1. Imposible – las personas no pasan a la acción a menos que eso que quieren materializar lo crean posible, si te pones a pensar si alguien tiene programado en su mente que algo no es posible por ningún medio, ¿para qué entonces intentarlo?, el esfuerzo sería en vano. “Todo parece imposible hasta que se consigue“, decía Nelson Mandela, y es allí precisamente cuando el primer paso para lograr algo que otros creen que no es posible, es creer en las posibilidades.
  2. Cambio de paradigma – una vez cambies de perspectiva y veas el resultado que quieres lograr a largo plazo, habrás dado el primer paso, tus esfuerzos irán creciendo y los resultados también irán apareciendo, aunque sean a paso lento. Puede ser que llegues a tu meta o no, lo cierto es que en este punto, aquello que tratas de realizar está mucho más cerca de ser realizable que antes.
  3. Meta alcanzada – muchos llegan a este punto, después de pasar por un camino largo lleno de sobresaltos y personas incrédulas. Al final la mejor recompensa es ver tu idea materializada, además de cambiar el paradigma de aquello que se creía inalcanzable y que al lograrlo deja de ser incluso una posibilidad para convertirse en una realidad.

 “Si lo puedes imaginar lo puedes lograr” – Albert Einstein 

¿Estás dispuesto a romper los esquemas y determinar lo que para ti es posible o no? o por el contrario, ¿quieres que sea el mundo el que dictamine lo que eres o no capaz de lograr?

—

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.

Encuéntranos también en Facebook y Twitter.

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Actitud y Felicidad Palabras clave: imposible, metas, objetivos, posible

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Sobre este blog:

Si te mueve lo social, te inspiran las historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo y estar al día de las nuevas tendencias que generan impacto social, este es tu lugar. Gracias por seguirnos.

HABLAMOS DE…

acción América Latina Argentina Buenos Aires cambio social Colombia comunicación comunidad COVID-19 creatividad donaciones educación empoderamiento emprendedores emprendedores sociales emprendimiento emprendimiento social felicidad ideas impacto social infancia innovación innovación social intención Latinoamérica liderazgo Marcela Bogdanov medio ambiente obstáculos ONG ONGs OSC pobreza Recaudación de fondos redes sociales solidaridad sostenibilidad TECHO tecnología Tercer Sector voluntariado voluntariado internacional voluntario voluntarios Wingu

Co-creamos, colaboramos, avanzamos juntos con…

© 2021 Action Without Borders