• Inicio Blog
  • Inicio Idealistas
  • Colaboradores
  • E-books gratuitos
  • Centro de Recursos para la Acción Social

Idealistas Blog

Encuentra historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo.

  • CAMBIANDO EL MUNDO
  • VOLUNTARIADO
  • ORGANIZACIONES
  • EMPRENDIMIENTO SOCIAL
  • CONVOCATORIAS
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

¿Qué es el trébol de las reuniones efectivas?

24/01/2019 por Elena Martin Dejar un comentario

reuniones efectivas
¿Cuánto de efectivas son tus reuniones?

La reuniones son algo que en entornos de trabajo todos disfrutamos o algunos dirían, ‘sufrimos’ casi a diario. ¿Y qué le molesta más a la gente de la reuniones? La falta de efectividad, de claridad, los acaparadores, no llegar a ninguna conclusión… son algunas motivos de enfado.

¿Quieres saber cómo atacar todos esos resultados indeseados y crear reuniones que fluyan y que dejen a todos con la sensación de avance y trabajo cumplido? Un buen contexto para que esto suceda es centrarnos en lo que Kubadili llama el ‘Trébol de las Reuniones efectivas’, que se centra en el Tiempo, Participación, Resultados y Foco todo ello con una idea que nos pareció interesante: la de los guardianes.

Cada una de estas piezas se va deshojando con más profundidad en este webinario que si no tuviste la oportunidad de ver, ahora puedes hacerlo. Los consejos que se explican te ayudarán a amar las reuniones, en lugar de temerlas.

¿Hay algo que particularmente te moleste de las reuniones de trabajo, y has encontrado una manera de sobrellevarlo? Cuéntanoslo en los comentarios.

 

___

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.

Únete a los Días Idealist, encuentra o publica oportunidades de voluntariado, empleo, pasantías y eventos en el sector social en www.idealist.org

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Gestión ONG Palabras clave: foco, Kubadili, participación, resultado, reuniones efectivas, tiempo

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tras este webinario, amarás tus reuniones de trabajo

10/12/2018 por Elena Martin Dejar un comentario

¿Consigues siempre lo que te gustaría de tus reuniones de trabajo? ¿Siempre hablan los mismos? ¿Se alargan hasta el infinito para muchas veces tener la sensación de no haber llegado donde había que llegar? Como todo en la vida, hay mecanismos que pueden hacer que dejes de frustrarte cada vez que hay que sentarse alrededor de una mesa, y puedas sacar lo mejor del tiempo y los temas tratados. ¿Cómo?

No te pierdas el webinario gratuito:

El arte de amar las reuniones: mecanismos de gestión de la palabra y el tiempo en reuniones de equipo

El equipo de Kubadili, que trabaja para promover el uso de metodologías ágiles en el sector social en Latinoamérica, ha compilado las mejores claves para dejar atrás las reuniones conflictivas y aprender a sacarle jugo a las reuniones de equipo.

¿Qué aprenderé?:

Muchas cosas, pero como fundamental aprenderás cómo mantener el foco, el propósito, la visibilidad y la participación en tus reuniones. 

¿Cuándo?:

Será a las 13.30 horario argentino, a las 11.30 para Colombia y Ecuador y a las 10.30 para México. R

¡QUIERO REGISTRARME DE FORMA GRATUITA AHORA!

____

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.

Únete a los Días Idealist, encuentra o publica oportunidades de voluntariado, empleo, pasantías y eventos en el sector social en www.idealist.org

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Eventos, Recursos / Herramientas Palabras clave: Kubadili, Metodología ágiles, reuniones efectivas

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

5 errores que te impiden tener reuniones efectivas

07/08/2017 por Adriana Cárdenas Dejar un comentario

Las reuniones son espacios necesarios en donde se intercambian ideas, se actualizan estados de proyectos y se mantienen relaciones de confianza con nuestros compañeros de trabajo. Sin embargo, no siempre las aprovechamos como podríamos. ¿Qué aspectos deberíamos considerar cambiar para sacarle un mejor provecho a nuestras reuniones de trabajo?

Si en tus reuniones…

  1. Mantienes a la misma persona liderando… considera generar un espacio abierto. Escuchar voces nuevas mejora la atención de tu equipo de trabajo y envía un mensaje claro sobre el tipo de organización con la que están colaborando. Si permites que tus colaboradores puedan liderar e intercambiar roles, envías un mensaje de horizontalidad donde todos tienen las mismas posibilidades para facilitar reuniones. Además, es una excelente manera de entrenar a tu equipo con nuevas habilidades de comunicación.
  2. No cuentan con una estructura… aprende a organizar tus reuniones. Si no existe una agenda de los temas a tratar es más factible que no se llegue a ningún lado, se desaproveche el tiempo estipulado para la reunión y cause irritación entre los miembros de tu equipo. No solo es bueno sino que es indispensable contar con una agenda que especifique los puntos a tratar y su tiempo de discusión, así tu equipo puede ir mejor preparado, aportar a la discusión y no perder el interés en reuniones importantes.
  3. No se pide retroalimentación… preocúpate por conocer el punto de vista de tu equipo. No existe una manera en que podemos mejorar si no aprendemos a escuchar la opinión de otros. Puedes hacer uso de encuestas u otro tipo de métricas que te permitan conocer de qué manera las reuniones han sido útiles para tu equipo de trabajo y de qué forma pueden mejorarse.
  4. No se da seguimiento a las decisiones tomadas… cerciórate de llevar un mejor control. Si después de una reunión no se da continuidad a los proyectos o decisiones preestablecidas se pierde el trabajo de las reuniones, lo que se ha logrado determinar y el compromiso de cada miembro ante las tareas asignadas. Las reuniones deben ser espacios de exploración pero también momentos en los que se defina el caminar de la organización.
  5. No se sintetiza las conclusiones al final de cada reunión = recapitula los puntos más importantes. Las ideas, acuerdos, tareas pendientes y puntos de conversación para futuras reuniones son importantes recalcar al final de cada encuentro para que nada quede en el aire. Este ejercicio ayuda a recalcar los puntos tratados, lo que queda pendiente y el seguimiento necesario.

¿Qué otra recomendación agregarías a la lista?

___

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.

Encuéntranos también en Facebook, Twitter e Instagram. 

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Claves para..., EMPRENDIMIENTO SOCIAL Palabras clave: liderazgo, meeting, reunión, reuniones efectivas

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Sobre este blog:

Si te mueve lo social, te inspiran las historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo y estar al día de las nuevas tendencias que generan impacto social, este es tu lugar. Gracias por seguirnos.

HABLAMOS DE…

acción América Latina Argentina Buenos Aires cambio social Colombia comunicación comunidad COVID-19 creatividad donaciones educación empoderamiento emprendedores emprendedores sociales emprendimiento emprendimiento social felicidad ideas impacto social infancia innovación innovación social intención Latinoamérica liderazgo Marcela Bogdanov medio ambiente obstáculos ONG ONGs OSC pobreza Recaudación de fondos redes sociales solidaridad sostenibilidad TECHO tecnología Tercer Sector voluntariado voluntariado internacional voluntario voluntarios Wingu

Co-creamos, colaboramos, avanzamos juntos con…

© 2021 Action Without Borders